Conocer qué es y cómo funciona un anticipo de sueldo resulta de suma utilidad considerando que, muchas personas solicitan a sus empleadores un adelanto en el pago de sus remuneraciones para solventar urgencias financieras.
De hecho, estudios revelan que cerca del 40% de los trabajadores en Chile hacen uso de este mecanismo durante el año.
Es herramienta financiera en el que un trabajador recibe por adelantado una parte de su remuneración, monto que igualmente se descuenta de su sueldo en la fecha de pago establecida en su contrato.
En este aspecto, la ley en Chile, mediante el artículo 55 del Código del Trabajo, determina que deben darse anticipos quincenales en los trabajos por pieza, obra o medida y en los de temporada.
Asimismo, no se restringe que las empresas y trabajadores que operan bajo otros términos puedan hacer empleo de este instrumento, por lo que independiente nuestro rubro, también tenemos la opción de incorporar esta figura en la nómina de pago de nuestro negocio.
Entre los tipos de anticipo de sueldo que puede solicitar un trabajador se encuentran:
Como se mencionó anteriormente, las leyes laborales en Chile no restringen los anticipos de sueldo en la nómina de pago de una empresa. Ahora bien, tampoco definen un marco preciso para que los trabajadores hagan esta solicitud.
Por ende, los requerimientos para que un empleado solicite un anticipo de sueldo dependen de las condiciones que determine nuestra empresa, sin que estas lleguen a vulnerar la normativa legal. En este sentido resulta beneficioso integrarlas a un software ERP.
Comprendiendo en qué consiste el anticipo de sueldo, el cálculo de esta figura laboral se simplifica al restar del salario mensual de un trabajador, el monto de dinero que solicitó como adelanto del pago de sus remuneraciones.
Así, en función del marco contractual que definamos en conjunto con nuestro personal, somos libres de procesar anticipos de sueldos, los cuales pueden solicitarse en montos de dinero absolutos o en términos de porcentajes, lo que es parte de la gestión de recursos humanos.
Finalmente, los anticipos se deben registrar como un descuento en las liquidaciones de sueldo de los trabajadores que soliciten el pago por adelantado de una parte de su renta.
Los anticipos de sueldo corresponden a una de los tantas solicitudes que debe gestionar a diario el área de recursos humanos. En este sentido, su automatización resulta de gran ayuda para facilitar el trabajo de tus colaboradores al poder procesar las solicitudes de manera masiva con un software ERP.
Zenda es un software de recursos humanos que permite gestionar eficazmente los pagos de nóminas y cuenta con una App en que tus colaboradores pueden solicitar su anticipo. Conoce más sobre estas y otras soluciones con el respaldo que entrega Defontana.