Blog Defontana Chile

Software de ventas: 5 beneficios para tu empresa | Defontana Chile

Escrito por df_user | Sep 26, 2022 2:16:40 PM

Para dirigir un negocio con éxito, necesitamos tener un equipo de ventas organizado y eficiente. Un software de ventas es un recurso poderoso para ayudarnos a analizar el rendimiento actual del personal, identificar oportunidades de mejora y aumentar la rentabilidad. 

Hoy analizamos cinco ventajas de implementar un software para ventas en la empresa. 

1. Un software punto de venta ahorra tiempo

El tiempo que se dedica a tareas tediosas, como la introducción de datos, puede emplearse en otras más relevantes para generar ingresos. Un software nos ayuda a agilizar el flujo de trabajo automatizando algunas de las actividades críticas para una buena gestión de punto de venta, esto incluye: 

  • El monitoreo de inventario en tiempo real. 
  • Integración en línea con todas nuestras sucursales y bodegas. 
  • Vinculación con código QR para el ingreso de productos. 
  • Emisión de documentos electrónicos (como facturas y boletas). 

Por otro lado, podemos olvidarnos de tareas repetitivas y propensas al error, como el registro manual de transacciones. Un software punto de venta ingresa automáticamente las ventas, anexando datos indispensables como la referencia del producto, la caja o sucursal y el nuevo balance de inventario. 

2. Ayuda a medir el retorno de inversión (ROI) con más precisión

Para entender el ROI, necesitamos una visión actualizada de los gastos de administración y ventas, así como las utilidades. Un software de ventas nos permite acceder a datos en tiempo real (como historial de compras, POS, tesorería, entre otros), brindando una perspectiva confiable de lo que ocurre en cada una de nuestras sucursales. 

Con base en esta información, podemos entender mejor el rendimiento de cada producto en términos de rotación y cuánto dinero estamos invirtiendo en él. Además, es posible usar estos datos para generar informes de ventas y contabilidad.

3. Permite monitorear el rendimiento de los colaboradores

En este sentido, podemos aprovechar la potencia de un software para mejorar la productividad de nuestro equipo de ventas y acelerar el crecimiento de la empresa. Estos son algunos beneficios específicos: 

  • Genera métricas que pueden utilizarse para la elaboración de informes de desempeño. 
  • Proporciona información sobre las tendencias de compra en cada sucursal. Al comparar los resultados en cada punto de venta para negocio, podemos llegar a conclusiones como la necesidad de capacitar al personal en una de nuestras tiendas. 

4. Mejora el seguimiento de resultados

Con un software punto de venta, podemos acceder a estadísticas valiosas como el volumen de ventas por productos, el flujo de efectivo y las transacciones por sucursal o caja. 

Siempre es importante que las empresas tengan una idea de adónde va su dinero para poder tomar las decisiones correctas. Así, un sistema especializado nos hará más sencillo analizar datos históricos y hacer predicciones sobre las tendencias futuras, para que podamos hacer los cambios necesarios en nuestra estrategia de ventas. 

5. Mantiene todos los datos ordenados

Al contar con un software, podemos encontrar rápidamente la información que necesitamos sin tener que rebuscar entre pilas de papel. Esto es gracias a que todos los datos relevantes para la buena gestión del negocio, como los gastos de administración y ventas, se almacenan en una plataforma central en la nube a la que podemos acceder desde cualquier dispositivo (incluso, una tablet o teléfono). 

¿Alguna vez deseaste una forma sencilla de aumentar la eficiencia en cada punto de venta para negocio? Tivendo es una solución de Defontana que te ayuda a simplificar la gestión de tu empresa, automatizando las tareas engorrosas para que puedas enfocarte en cerrar más ventas. ¿Lo mejor de todo? Es de fácil integración y puedes personalizarlo de acuerdo con las necesidades de tu negocio. 

Conoce todas las funciones de Tivendo y dile adiós a la pérdida de tiempo.