Blog Defontana México

¿Qué son los comprobantes electrónicos de pago?

Escrito por Katia Hernández | Mar 26, 2025 11:18:42 PM

 

Se denomina comprobante de pago electrónico a las facturas en las cuales se le incorpora información adicional específica sobre pagos recibidos, por lo general, estos documentos o comprobantes fiscales se emiten por el total de las operaciones y otros más por cada pago parcial.

¿Cuántos tipos de comprobantes de pago existen?

Hoy en día, los sistemas de emisión electrónica pueden generarse mediante un ERP nos permiten generar distintos tipos de comprobantes de pago, entre los que destacan: 

  • Boleta de Venta Electrónica: comprobante de pago destinado a los consumidores finales.  
  • Factura electrónica: comprobante emitido a favor del adquiriente por la prestación de un servicio o la venta de bienes. 
  • Nota de Débito Electrónica: comprobante utilizado cuando se intentan recuperar costos o gastos generados por el vendedor.  
  • Nota de Crédito Electrónica: documento digital para acreditar descuentos, anulaciones, devoluciones y bonificaciones. 
  • Recibo de Servicios Públicos Electrónico: comprobante que se genera por el pago de servicios como luz, teléfono o agua.  
  • Recibo por Honorarios Electrónico: documento que emiten las personas naturales que prestan servicios de manera independiente. 
  • Comprobante de Percepción Electrónico: documento digital emitido por el Agente de Percepción para acreditar el cobro total o parcial a un cliente o importador.  
  • Comprobante de Retención Electrónico: comprobante generado por el Agente de Retención cuando algún proveedor le retribuye un pago de forma total o parcial. 

Beneficios del comprobante electrónico de pago

La emisión y recepción del comprobante electrónico de pago reporta distintos beneficios, los cuales pueden variar según cada situación: 

Como empresa: 

  • Al no imprimir ni almacenar, ahorramos dinero, espacio y cuidamos el ambiente. 
  • Disponemos de medios seguros para emitir documentos digitales que tienen respaldo legal. 
  • Nos conectamos con el sistema de emisión por medio de distintos canales. 
  • La plataforma se integra con otras aplicaciones de empresas e instituciones del Estado. 
  • El sistema funciona las 24 horas del día y podemos acceder al mismo desde cualquier lugar. 
  • La información sobre las operaciones se genera en tiempo real y se entrega al instante.  
  • La generación de estadísticas en línea nos ofrece mayor agilidad para tomar decisiones. 
  • Sustentamos posesión de mercadería y contabilizamos adquisiciones en Registro de Compras. 

Como consumidor final: 

  • Podemos consultar desde la web la validez de algunos documentos
  • Hacemos constar el pago de un bien o servicio y demostramos su titularidad. 
  • En caso de fallas, podemos presentar un reclamo o solicitar su cambio. 
  • Reducimos la informalidad empresarial y mejoramos la recaudación de impuestos. 
  • Justificamos algunos consumos que pueden ser deducibles del impuesto a la renta anual.  

Ahora que sabemos qué son los comprobantes de pago electrónicos, cuáles son sus beneficios y cuántos tipos de comprobantes de pago existen, debemos cumplir con nuestras obligaciones y deberes, emitiendo y exigiendo la entrega de estos, según el tipo de operación que realicemos. 

De esta manera, es posible facilitar el desarrollo de las operaciones administrativas asociadas a la compra-venta de bienes y productos, así como a la prestación de servicios, ahora ya lo sabes, en Defontana siempre estamos para resolver tus dudas.