Saber cómo calcular planilla de sueldos es crucial para garantizar que los trabajador reciban el pago que les corresponde por ley. Sin embargo, es común que se cometan errores en este proceso, lo que puede llevar a complicaciones legales y financieras.
Aquí revisaremos cómo calcular la planilla de salarios en Perú, mencionando los errores frecuentes que debemos evitar.
El cálculo de planillas sueldos implica varios componentes, como conocer el salario base, las horas extras trabajadas, las bonificaciones recibidas y las deducciones aplicables.
Es la remuneración que se acuerda entre empleador y trabajador. Comprende tanto el salario como otro tipo de conceptos a los cuales el trabajador tiene derecho por ley, como:
Además, para saber cómo calcular planilla de sueldos es necesario conocer las leyes que aplican a las horas extra. Estas horas deben ser pagadas a una tasa más alta que la normal, que actualmente es del 25% para las dos primeras horas y 35% a partir de la tercera hora.
Las deducciones son cantidades que se restan del salario bruto por concepto de impuestos, seguros, asignación familiar, entre otras.
En Perú, los principales descuentos incluyen:
El pago de salario incorrecto puede tener consecuencias legales para nuestras empresas, como multas y sanciones. Además, si nuestros colaboradores no reciben el salario correspondiente, pueden sentirse insatisfechos y desmotivados, lo que afecta el clima laboral y la productividad.
Para evitar estos contratiempos, estos son los errores comunes a los que debes prestar atención:
La clasificación laboral es la categorización de los trabajadores según su función y responsabilidades. Asignar esta clasificación incorrectamente puede llevar a pagos inexactos y a problemas legales. Por eso, es importante asegurarnos de que la planilla está organizada de acuerdo con las leyes y regulaciones vigentes.
No tener en cuenta las deducciones y beneficios puede afectar el monto neto que nuestros empleados reciben. Por eso, es fundamental entender y aplicar correctamente los impuestos, seguros y otros descuentos pertinentes que exige la ley.
Un registro incorrecto del horario de trabajo, las horas extra, permisos o licencias médicas puede conducir a cálculos imprecisos. Esto afecta a los trabajadores y hace que el personal de Recursos Humanos deba trabajar más para solucionar estos errores, lo que disminuye la eficiencia administrativa.
Contar con un Sistema de planillas puede ser una alternativa para reducir la carga administrativa y evitar errores como un mal registro de las horas de trabajo o licencias médicas. Aparte de automatizar el cálculo de planilla, nos permite realizar el proceso de inscripción en el T-Registro, así como llevar un control preciso de la asistencia de nuestros trabajadores.