En marzo de 2022, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) expidió la Resolución 040-2022 que aprobó el Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE), al que deben migrar los contribuyentes obligados a llevar los registros de compras y ventas e ingresos en función de lo mandado por la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV).
La implementación se ha realizado de forma gradual y, luego de algunas postergaciones en los plazos, debería terminarse en agosto de este año.
Pero ¿en qué consiste?, ¿cómo es el proceso? Veamos todo el asunto con detalle.
Se trata de una aplicación desarrollada por la SUNAT para simplificar la generación tanto del Registro de Compras Electrónico (RCE) como el Registro de Ventas e Ingresos Electrónico (RVIE), basándose en la información de los comprobantes de pago electrónico que emitimos a lo largo del periodo tributario.
Y posterior a la generación de los dos registros, el sistema nos entrega automáticamente una propuesta de llenado de las casillas de ventas y compras de la Declaración mensual del IGV. Podemos aceptarla, reemplazarla o modificarla, según la información que tenemos registrada en nuestra contabilidad.
En ese sentido, el SIRE termina siendo una obligación que nos trae una serie de beneficios valiosos:
Vale la pena cumplir las fechas de implementación, no solo porque nos entrega estos beneficios, también porque evita la multa del 0.6% de los ingresos netos de la empresa, según lo establecido en el numeral 10 del artículo 175 del Código Tributario.
A la fecha, solo faltan por realizar la implementación los contribuyentes que al 31 de julio del año en curso tengan vigente la obligación de llevar el Registro de Ventas e ingresos y el Registro de Compras.
De acuerdo con la Resolución de Superintendencia N° 000063-2024/Sunat, la fecha prevista para hacerlo empezará desde el período agosto 2024.
Al Sistema Integrado de Registros Electrónicos podemos ingresar mediante el portal de la SUNAT.
Todo es cuestión de entrar a la sección de “trámites y consultas” con nuestro RUC, usuario y contraseña.
Allí seleccionamos la opción “Empresas – Sistemas Integrado de Registros Electrónicos”, verificamos la información y generamos la propuesta automática para la casilla “Ventas” de la declaración mensual del IGV.
Tivendo, de Defontana, es uno de los POS más completos que encuentras en el mercado. Y entre las múltiples funciones que ofrece, encuentras la emisión de boletas, facturas y notas de venta con conexión directa a SUNAT.
Lo anterior ayuda a agilizar tanto tus procesos contables como la gestión del SIRE y el cumplimiento tributario en general. Anímate a conocerlo y descubre todo lo que puede hacer para optimizar la administración de todas tus bodegas y puntos de venta.