Entre las diferentes soluciones tecnológicas que podemos implementar en nuestra empresa, el software ERP es posiblemente una de las más útiles.
Además de que nos permite centralizar operaciones completas y optimizar procesos de todas las áreas de negocio, evita errores que suelen ser muy costosos.
Pero ¿cuáles son, especifico, algunos errores? Son muchos, pero entre los más representativos se encuentran los siguientes:
Los módulos de gestión empresarial del ERP, como contabilidad, abastecimiento, ventas, recursos humanos, etc., operan de forma interconectada y sobre la misma base de datos centralizada.
Esto permite que la información y algunos flujos de trabajo fluyan de un departamento a otro sin problemas, llevando al máximo nivel la colaboración entre las diferentes áreas de negocio.
Con el software ERP evitamos este error, porque todos los colaboradores trabajan sobre una base de datos única y centralizada que se actualiza en tiempo real, evitando las redundancias de datos.
Además, el sistema nos permite automatizar procesos y ejecutar de tareas de manera sistemática, lógica y secuencial. Como resultado, minimizamos la posibilidad de reprocesos.
Como lo datos se actualizan en la medida que se ejecutan las tareas, el sistema ERP nos brinda una visión panorámica y en tiempo real sobre el estado de la organización y procesos empresariales.
Esta visión global de la empresa es imprescindible para optimizar el control sobre los flujos de trabajo, la identificación de problemas, la eficiencia operativa y la alineación de las actividades con la visión y misión organizacionales.
De acuerdo con estadísticas recopiladas en LinkedIn, el 32% de las empresas utilizan el software ERP para desplegar estrategias para optimizar la administración del inventario.
Podemos, por ejemplo, hacer seguimiento en tiempo real a las existencias, administrar proveedores y automatizar tareas asociadas a la gestión del stock (como los registros, las órdenes de compra, etc.).
El sistema ERP también guarda información histórica que nos ayuda a prever la demanda futura y planificar el inventario en función de ella. De hecho, esta es una de las formas en las que los eCommerce lo usan para potenciar sus negocios.
Este es un error muy grave en gestión empresarial. Conduce a decisiones ineficaces y pérdida de oportunidades, especialmente ahora que los datos son el “nuevo petróleo” y las empresas más exitosas lo usan para fundamentar cada uno de sus movimientos.
Con el ERP no tenemos este problema. Como ya lo mencionamos, a medida que se ejecutan flujos de trabajo se actualiza la única base de datos del sistema. Siempre accedemos a datos y métricas actualizadas en tiempo real.
En resumen, un software ERP centraliza y automatiza datos y operaciones empresariales, permitiendo una mejor comunicación entre departamentos, eliminando la redundancia de tareas, brindando una visión global de los procesos, optimizando la gestión del inventario y proporcionando información en tiempo real para una toma de decisiones más precisa y oportuna.
Sin duda beneficios muy valiosos. Al evitar estos errores, la solución ERP mejora la eficiencia y productividad de la empresa, impulsando un crecimiento más sólido y rentable. Lo mejor de todo es que adoptarla es muy sencillo con Defontana ERP Chile: este sistema opera 100% online, es de rápida implementación y se amolda a tus necesidades de gestión.