Para no tener problemas en la Operación Renta 2024, es sumamente importante que conozcamos las diferentes declaraciones juradas que podemos llegar a presentar en nuestra empresa.
A continuación, conoceremos los principales detalles de la Declaración Jurada 1837, con el objetivo de estar mejor preparados en caso de que debamos completar este formulario.
Esta Declaración Jurada trata sobre los contribuyentes que, a partir de lo señalado en el N°3 del Artículo 94 de la Ley Sobre Impuesto a la Renta, han puesto a disposición de sus socios o comuneros créditos y/o Pagos Provisionales Mensuales (PPM).
Cabe aclarar que los PPM son pagos que se realizan de forma provisional contra los impuestos anuales que se determinan cuando finaliza el año en que se generan las rentas del contribuyente.
Por lo tanto, funcionan como una especie de amortiguador de la carga tributaria anual, ya que al momento de realizar la Operación Renta, tendremos una parte de nuestros impuestos cubierta.
Ya sabemos qué es una Declaración Jurada 1837, pero ¿quiénes deben presentar este formulario? Esta lista incluye a los siguientes contribuyentes que hayan puesto a disposición de sus socios o comuneros créditos y/o PPM:
La composición de este formulario es muy simple, por lo que para nuestro equipo de contabilidad será muy fácil y rápido de completar.
Estas son las secciones que integra la Declaración Jurada 1837:
En esta sección se debe agregar el RUT, nombre o razón social, domicilio postal, comuna, correo electrónico, número de fax y número de teléfono de los contribuyentes (anteriormente mencionados).
Esta sección incluye los siguientes campos:
Finalmente, el último campo relacionado con cómo hacer una Declaración Jurada 1837 se vincula con un “Cuadro Resumen Final de la Declaración”, en el que se presenta el total de casos informados y la suma de los valores que el contribuyente a concedido a socios y comuneros en PPM y/o créditos.
En este proceso de la Operación Renta 2024, el SII concede plazo hasta el 17 de mayo para presentar esta declaración a los contribuyentes que se acojan a sus términos.
En ese sentido, si formamos parte de ese grupo de contribuyentes y no presentamos a tiempo este formulario, nos exponemos a las sanciones que establece el N° 15 del Artículo 97 del Código Tributario.
Ya conoces qué es, cómo se hace y quiénes deben presentar Declaración Jurada 1837.
Respecto a lo anterior, para facilitar la realización de éste y otros formularios en tu empresa, te puedes apoyar en los servicios de Defontana, en el que por medio de avanzados software es posible optimizar el desarrollo de múltiples trámites y procesos, sin cometer errores.