Los asientos contables son una herramienta crucial. Sin ellos, nos quedaría muy complicado llevar un registro detallado y sistemático de las operaciones económicas de una empresa.
Además, favorecen agregan valor a otros procesos clave para el éxito del negocio.
El concepto de asiento contable se refiere al registro de un hecho económico en el Libro Diario, afectando las cuentas involucradas y especificando el importe, descripción y fecha de la operación.
Por ejemplo, un asiento contable de gastos registra el débito en la cuenta del mismo nombre, especificando el tipo de erogación (nómina, suministros, publicidad, etc.), y el crédito en la cuenta de contrapartida, que varía dependiendo de la forma en que se financió la operación.
Una compra de materia prima por un millón de pesos se vería así:
Fecha | Cuenta de Gastos | Descripción | Debe | Haber |
---|---|---|---|---|
21/08/2023 | Gastos de Suministros | Compra de suministros de oficina | $1.000.000 | |
21/08/2023 | Efectivo | Pago por suministros | $1.000.000 |
Esto es solo un ejemplo de qué es un asiento contable. En la práctica, los registros pueden ser más complejos e involucrar múltiples cuentas y detalles adicionales.
Pero siempre tendrán la misma importancia para el negocio, por las siguientes razones:
Al llevar un registro detallado y preciso de todas las transacciones, los asientos contables brindan una visión clara de la salud económica y rendimiento de la empresa. Además, los asientos son la materia prima de la que usamos para la elaboración de los estados financieros, como el balance general, el estado de resultados y el flujo de efectivo.
Con toda esta información, podemos identificar tendencias, conocer la liquidez y evaluar el rendimiento durante el periodo económico. Este conocimiento es muy útil para la toma de decisiones relacionadas con inversiones, financiamiento, presupuesto, nómina, solvencia, expansión, impuestos, costos y demás rubros clave para la dirección financiera de la empresa y su crecimiento.
Al respecto, debemos tener en cuenta la estrecha relación que existe entre la contabilidad y el Data Driven. El concepto se refiere a la integración de la analítica de datos en el desarrollo de procesos y la toma de decisiones, con el fin de minimizar riesgos e incrementar el valor de cada paso que da nuestra empresa.
Los registros contables precisos y bien documentados ayudan a realizar un seguimiento eficaz de los activos y pasivos de nuestra empresa. Lo anterior es esencial para optimizar el control de inventario, de cuentas por cobrar, del seguimiento de las obligaciones financieras y demás rubros asociados a los intereses económicos del negocio.
Por otro lado, los asientos contables proporcionan una pista de auditoría que puede ser utilizada para verificar la exactitud y transparencia de la contabilidad empresarial y los estados financieros. Esto es fundamental para la confianza de socios e inversionistas y una prueba ante eventuales procesos de control de las autoridades pertinentes.
En conclusión, la precisión y la organización en la contabilidad son fundamentales para el éxito a largo plazo del negocio, y los asientos contables desempeñan un papel vital en lograr este objetivo.
Gestionarlos es muy fácil hoy en día. En el módulo de contabilidad empresarial del ERP Defontana puede registrar de forma sencilla cada una de tus operaciones económicas, sin importar si es un asiento contable de gastos, de ingresos, de compras, de amortización, depreciación o cualquier otro tipo.
Pero no es lo único, ya que, al estar integrado a otras áreas del negocio, gran parte del proceso se automatiza. Por ejemplo, si ventas anota una transacción comercial, esta queda apuntada inmediatamente en las cuentas involucradas.