En esta era digital, un software de gestión es una de las soluciones tecnológicas más efectivas para mejorar nuestro rendimiento operacional. Esta herramienta ofrece beneficios que nos permiten optimizar el funcionamiento general de nuestro negocio.
Según un estudio de la consultora EY, el 40% de las empresas en Chile declara que su principal desafío interno en los próximos tres años consiste en avanzar en materia de tecnología y transformación digital. Este se posiciona como el reto más importante de las compañías nacionales en el mediano plazo.
En esta línea, un software ERP (Planificación de Recursos Empresariales) representa una excelente solución para potenciar el rendimiento y gestión de cada una de las áreas de nuestra organización, facilitando procesos más eficientes y un buen uso de la información.
Un software de gestión empresarial nos entrega diferentes ventajas para la transformación digital:
En primer lugar, un software de gestión facilita un óptimo desarrollo de los procesos que se ejecutan en las diferentes áreas de una empresa, promoviendo mayor rapidez, precisión y eficiencia. Así, podemos dar un importante salto de calidad en nuestro rendimiento, posicionándonos como una alternativa mucho más competitiva en el mercado.
Una de las claves de la transformación digital en las organizaciones se basa en la óptima toma de decisiones, a partir del análisis de datos actualizados y de valor. Un programa ERP permite almacenar y procesar datos de alta calidad, generando informes automáticos a partir de diferentes variables.
Esta solución también permite automatizar tareas rutinarias, como por ejemplo:
De este modo, nuestros colaboradores pueden ahorrar tiempo y enfocar su atención en tareas de mayor valor.
Otra de las cualidades de un software ERP se vincula con gestionar de manera centralizada e integrada la información de las diferentes áreas de nuestro negocio, como finanzas, logística, recursos humanos, marketing y producción. De esta forma, el uso de una sola plataforma facilita el acceso, seguridad, control y coherencia de los datos.
Al simplificar el acceso a los datos de la empresa, un software de gestión promueve una mejor comunicación entre los integrantes de diferentes departamentos, evitando posibles malentendidos. Además, esta herramienta impulsa el trabajo colaborativo, permitiendo el buen desarrollo de proyectos por parte de equipos multidisciplinarios.
Por último, un sistema ERP nos ayuda a controlar y supervisar en tiempo real los diferentes procesos que se desarrollan en nuestra organización. De esta manera, podemos garantizar el correcto funcionamiento de las operaciones, identificando a tiempo cualquier inconveniente o redundancia administrativa que pueda afectar nuestro rendimiento.
Por todas estas razones, un software de gestión es una herramienta de gran utilidad para elevar los niveles de eficiencia y productividad de tu empresa, facilitando un mejor funcionamiento interno y un óptimo servicio a los clientes.
Para aportar a la digitalización de las empresas, en Defontana hemos desarrollado soluciones ERP que se adaptan a las necesidades de tu empresa. Con Defontana puedes automatizar tareas, aumentar el rendimiento de tus equipos y optimizar la toma de decisiones basada en datos.