Múltiples son los tipos de declaraciones juradas que se pueden presentar en el proceso de Operación Renta.
En este marco, la Declaración Jurada 1835 es uno de los formularios que tendremos que presentar si nos ajustamos a sus condiciones.
Conoce, a continuación, su información más relevante.
Este formulario debe ser presentado por corredores de bolsa y personas que arrendaron a nombre de terceros bienes raíces agrícolas y no agrícolas, cuyo avalúo fiscal sea igual o superior a $30 millones; o que la suma de todos los avalúos fiscales de los bienes arrendados se asocie a una sola persona arrendadora y sea mayor a $50 millones, y que su participación figure en el contrato de arrendamiento.
Así, mediante la Declaración Jurada 1835 se busca informar sobre los ingresos por arrendamiento de bienes inmuebles que se ajusten a las condiciones antes descritas.
Por lo tanto, si en nuestra empresa entramos dentro de estos criterios, debemos declarar este formulario en el proceso de Operación Renta.
Comprendiendo en qué consiste esta declaración, también nos será de ayuda conocer cómo declarar los ingresos por arrendamiento que se acogen a este formulario.
Estas son las secciones que integra la Declaración Jurada 1835 para declarar ingresos por arrendamiento de bienes inmuebles:
En esta sección se tiene que indicar los datos del declarante, ya sean arrendatarios de bienes raíces, propietarios o intermediarios.
Para ello, se debe detallar su N° de RUT, nombre o razón social, domicilio postal, comuna, correo electrónico, número de fax y número de teléfono.
Esta sección integra las siguientes columnas:
Tras estas secciones, se incluye un Cuadro Resumen Final de la Declaración.
Estas son las claves sobre cómo declarar ingresos por arrendamiento con la Declaración Jurada 1835. En el marco de la Operación Renta 2024, el Servicio de Impuestos Internos (SII) nos entrega un plazo de hasta el 25 de marzo para presentar este formulario.
Ahora bien, debemos recordar que, si no presentamos a tiempo esta declaración, nos exponemos a las sanciones establecidas en el N°1 del Artículo 97 del Código Tributario.
Ya sabes qué es y cómo hacer una Declaración Jurada 1835. Si quieres facilitar la gestión de este tipo de formulario, recuerda que mediante los software de Defontana tienes la posibilidad de gestionar tu información y documentos de forma óptima, simplificando la realización de múltiples trámites.