Blog Defontana México

Descubre todo sobre el Modelo de referencia OSI:

Escrito por Viridiana Quintero Bonilla | Oct 21, 2025 9:08:50 PM

El modelo de referencia OSI (Open Systems Interconnection) es una guía que explica cómo se comunican los sistemas dentro de una red. Creado por la Organización Internacional de Normalización (ISO), su objetivo es estandarizar la forma en que diferentes dispositivos y programas transmiten información entre sí.

En pocas palabras, el modelo OSI nos ayuda a entender cómo viajan los datos desde tu dispositivo hasta su destino, capa por capa. Este sistema es fundamental para empresas y profesionales que buscan mejorar la gestión, eficiencia y seguridad de sus redes informáticas.

¿Para qué es el modelo de referencia OSI? 

El modelo de referencia OSI es una estructura teórica que divide el proceso de comunicación en siete capas, cada una con funciones específicas que trabajan en conjunto para asegurar que los datos lleguen correctamente a su destino.

No se trata de un software ni un hardware, sino de una guía que facilita comprender el sistema OSI y diseñar redes más eficientes y seguras.

Gracias al modelo ISO OSI, fabricantes y desarrolladores pueden crear dispositivos y aplicaciones que se entiendan entre sí, sin importar la marca o la tecnología utilizada.

 Si estás interesado en cómo integrar tus sistemas empresariales en la nube, consulta nuestro artículo sobre ERP en la nube y sus ventajas para Pymes. 

Capas del modelo OSI 

El modelo OSI tiene siete capas, desde las señales físicas hasta las aplicaciones del usuario. Cada una cumple una función clave para lograr una comunicación fluida y segura. 

1. Capa Física 

Es la capa base del modelo. Se encarga de transmitir los datos mediante señales eléctricas, ópticas o de radio a través de cables, fibra óptica o Wi-Fi. 

2. Capa de Enlace de Datos 

Encargada de detectar y corregir errores durante la transmisión. También regula cómo se envían los datos entre dispositivos conectados directamente. 

3. Capa de Red 

Determina la ruta que siguen los datos hasta su destino final. En esta capa operan protocolos como IP e ICMP, esenciales para el funcionamiento de internet. 

4. Capa de Transporte 

Garantiza que los datos lleguen completos y en el orden correcto. Protocolos como TCP y UDP trabajan aquí para mantener la integridad de la información. 

5. Capa de Sesión 

Administra las conexiones entre dispositivos, manteniéndolas activas mientras sea necesario y cerrándolas de forma segura al finalizar la comunicación. 

6. Capa de Presentación 

Convierte los datos a un formato que las aplicaciones puedan entender. También gestiona la encriptación y compresión, protegiendo la información durante el envío. 

7. Capa de Aplicación 

La capa más cercana al usuario. Aquí se ejecutan los programas que utilizamos a diario: navegadores web, correos electrónicos o servicios de mensajería. 

¿Por qué es importante el modelo OSI? 

El modelo de referencia OSI es esencial para especialistas en redes, desarrolladores y empresas tecnológicas, ya que permite diseñar, mantener y solucionar problemas de comunicación digital de manera ordenada.

Además, sirve como base para comprender otros modelos de red, como el modelo TCP/IP, actualmente el estándar más utilizado en internet.

En resumen, el modelo ISO OSI asegura que los distintos sistemas y dispositivos se comuniquen de forma estandarizada, confiable y eficiente.

Consulta la documentación oficial de ISO sobre OSI para conocer más sobre sus normas y estándares. 

El modelo de referencia OSI no es solo teoría: es una herramienta práctica para entender cómo funciona internet y cualquier red moderna. 

Conocer las siete capas del modelo OSI te ayudará a encontrar errores, optimizar procesos y crear redes más seguras y escalables para tu empresa o tus clientes.