Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Beneficios del Software Administrativo ERP en la Nube para PYMES

Katia Hernández Autor: Katia Hernández

En la actualidad existen diversos tipos de softwares administrativos que ayudan a potencializar el crecimiento de una Pyme, sin embargo, en esta nota nos centraremos en el “software en la nube”, una solución que mantiene toda la información en un mismo lugar. 

Si tu negocio está en busca de una herramienta tecnológica que optimice los procesos a un bajo costo, esta es una excelente opción por considerar. 

A continuación, vamos a conocer los principales que obtendrás al solicitar este servicio online.

 

beneficios-del-software-en-la-nube

1. Conectividad desde cualquier parte del mundo

Un software en la nube brinda la oportunidad de ser utilizado desde cualquier espacio que cuente con una conexión a internet, no importa la hora, día o lugar, ya que todos los datos son administrados en servidores virtuales que no están en una empresa.

La máxima ventaja es la gran flexibilidad y movilidad que esto representa, pues así estés de vacaciones, en home office o en cualquier entorno dinámico, siempre tendrás acceso a tu información sin importar si es de noche o de día.

Es una buena opción para los trabajos que realizan procesos de forma remota, pues así cualquier colaborador que trabaje desde casa o esté de viaje, puede continuar realizando su tarea.

2. Ahorro en estructura

Otra gran ventaja, no solo en tiempo sino hablando también económicamente, es que este tipo de software no requiere una gran inversión en infraestructura TI ya que no se necesitan servidores físicos y su debido mantenimiento, bajando esos costos considerablemente, pues todo se mantiene en la nube.

Por otro lado, contar con este tipo de modelo en línea, se invierte únicamente en una “suscripción”, lo cual es más barato y rentable, pues esos costos se distribuyen con base en tu satisfacción, brindándote mayor flexibilidad financiera.

Así que ya sabes, es ideal para Pymes que no cuentan con grandes presupuestos para infraestructura, sino que buscan ahorrar costos para hacer más con menos.

3. Automatización y exactitud en tiempo real 

Este tipo de herramientas elimina errores humanos, pues al ser un proceso automatizado el margen de error baja, mientras se impulsa la competencia operativa en otro tipo de tareas, un gran ejemplo es el ERP de Defontana, el cual, con cada variación, ya sean ventas o compras, lo registrará automáticamente para que puedas visualizar las existencias de tus productos o servicios en tiempo real. 
Contar con exactitud, prioriza la toma de decisiones de forma correcta, ya que se obtienen recursos actualizados, además, contar con actualizaciones en la Nube de forma automática, garantiza tener las funcionalidades y mejoras más nuevas en la red, por ende, no es necesario realizar intervenciones manuales que ocupen tiempo y/o recursos. 

4. Protección de información 

Al pensar en una solución en la Nube, es normal tener incertidumbre sobre el cuidado de la información, pero tranquilo, nuestro ERP te brinda un alto nivel de seguridad y encriptación, tus datos financieros serán blindados, incluyendo copias de seguridad automáticas, con el objetivo de prevenir cualquier pérdida ocasionada por amenazas cibernéticas o errores humanos.

El tema de seguridad es muy importante en este paso hacía la digitalización, no importa si tu negocio es pequeño o grande, se debe garantizar la confidencialidad de cada archivo, deja este proceso en manos de expertos, te ofrecemos un equipo que te respalda para asegurar tu tranquilidad en todo momento. 

5. Cumplimiento normativo 

Este tipo de herramientas se actualizan de manera inmediata, gracias a sus configuraciones automáticas, lo que facilita el cumplimiento normativo, esto te permitirá mantener al día con cada cambio regulatorio, asegurándote que tus sistemas cumplan con los requisitos legales.  
Un claro ejemplo es cuando el SAT publica alguna reforma nueva en cuanto a la facturación, estados financieros o declaraciones anuales, este software automatiza cada proceso en el momento. 

Diferencias entre un Software en la Nube y uno tradicional 

Ahora que ya sabes los beneficios, te presentamos las diferencias más notables en este tipo de herramientas:

 

software-en-nube-vs-software-tradicional

¿Es lo qué tu empresa está buscando? 

Si tu respuesta fue sí, no dudes contratar esta herramienta con un buen precio y alta calidad en Defontana, donde contamos con un personal totalmente capacitado para brindarte este software en la Nube, olvídate de las complicaciones, nosotros integramos y automatizamos tus procesos en un solo lugar.  

Ya no tendrás que hacer tareas manuales que conllevan gran parte del tiempo, tareas que a veces suelen tener errores o información desactualizada, tenemos lo que necesitas.  

Nuestra conectividad contigo es 24/7, con soluciones disponibles todo el año, estés donde estés. 

Conclusión 

Ya conoces las ventajas de esta solución, impulsa el crecimiento de tu empresa con el Defontana no solo tendrás un aliado estratégico, sino que podrás tener el control de tu empresa como siempre soñaste, desde cualquier hora y lugar a un precio que se ajusta a tu bolsillo, invierte este 2025 en un ERP y sé el mejor en tu industria.  

 

Cotizar

 

También te puede interesar

Software de Recursos Humanos Software de Gestión de Recursos Humanos
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Software de Gestión de Recursos Humanos: Guía de la A a la Z

El mundo empresarial está en constante evolución, por lo que la gestión de Recursos Humanos (RRHH) se ha convertido en un tema cada vez más relevante.

Por Katia Hernández
Digitalización
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Administración Pública: Como subirnos al cambio de la digitalización

En la era digital, la tecnología está revolucionando todos los aspectos de nuestra vida, y la administración pública no es la excepción. Desde la...

Por Mahelet Ortiz
Software Contable
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Funciones de un Software Contable

Se denomina Software Contable al programa informático encargado de procesar y registrar la contabilidad de una empresa o actividad productiva que...

Por Katia Hernández
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana