Blog Defontana México

Qué es el ISR: la guía definitiva.

Escrito por Viridiana Quintero | Aug 25, 2025 10:27:00 PM

El ISR, o Impuesto Sobre la Renta, es un tributo clave en México que grava los ingresos de personas físicas y morales. Conocer cómo funciona, quiénes deben pagarlo y cómo calcularlo te ayudará a cumplir con tus obligaciones fiscales y planificar tus finanzas de manera inteligente. 

 

Qué significa ISR

ISR son las siglas de Impuesto Sobre la Renta. Este impuesto se aplica sobre cualquier ingreso que una persona o empresa perciba, ya sea por:

  • Salarios y sueldos.
  • Honorarios profesionales.
  • Actividades empresariales.
  • Arrendamiento de inmuebles.
  • Rendimientos de inversiones o intereses.

La función principal del impuesto ISR es que las personas contribuyan al gasto público de acuerdo con sus ingresos.

 Ley del ISR en México

La Ley del ISR regula quiénes deben pagar el impuesto, cómo calcularlo y qué obligaciones fiscales tienen los contribuyentes. 

Entre los puntos clave que establece están:

  • Definir qué se considera ingreso gravable.
  • Especificar tarifas y cuotas según tipo de ingreso.
  • Determinar exenciones y deducciones permitidas.
  • Establecer plazos y formas de pago para personas físicas y morales.

Mantenerse actualizado sobre la ley del ISR es importante, ya que se realizan ajustes anuales a las tasas y reglas de retención.

 Para optimizar la gestión de tus procesos fiscales y administrativos, considera modernizar tus herramientas con un software ERP. 

Qué es el impuesto sobre la renta y por qué se paga

El impuesto sobre la renta busca que cada contribuyente aporte según su capacidad económica. A diferencia de otros impuestos, el ISR se centra en los ingresos y no en el consumo.

 Los objetivos del ISR son: 

  • Financiar servicios públicos esenciales como salud, educación e infraestructura.
  • Promover equidad fiscal: quien más gana, más contribuye.
  • Fomentar la formalización de actividades económicas.

 Tabla ISR: cómo se calcula el impuesto

La tabla ISR México facilita la determinación del impuesto que corresponde pagar según tus ingresos.  La tabla indica:

  • Límites de ingresos para cada rango.
  • Cuota fija por rango de ingresos.
  • Porcentaje aplicable sobre el excedente del límite inferior.

Ejemplo

Si tu ingreso mensual está dentro de un rango específico de la tabla, primero se resta el límite inferior, se aplica el porcentaje correspondiente y se suma la cuota fija. Esto da como resultado el ISR a retener o pagar.

La tabla ISR se actualiza cada año por el SAT, por lo que es importante consultarla al calcular impuestos.  

 ISR México: obligaciones para contribuyentes

Para personas físicas

  • Trabajadores con salario: el patrón retiene el ISR y lo entrega al SAT.
  • Profesionales y empresarios: deben calcular y pagar el ISR mediante declaraciones periódicas.

H3: Para personas morales (empresas)

  • El ISR se paga sobre las utilidades netas después de deducciones.
  • Las empresas deben presentar declaraciones mensuales y anuales.

 Deducciones y exenciones

El ISR permite reducir la base gravable mediante deducciones autorizadas, como gastos médicos, educativos, donativos y aportaciones a fondos de retiro.

Optimiza la gestión del ISR con Defontana

Calcular y retener el ISR en México puede ser un proceso complejo, sobre todo si tienes varios empleados o distintas fuentes de ingreso. Aquí es donde la tecnología marca la diferencia. Con el software de nómina de Defontana puedes:

  • Gestionar automáticamente el cálculo y retención del ISR.
  • Generar recibos de nómina cumpliendo la normativa fiscal vigente.
  • Ahorrar tiempo y minimizar errores en tus procesos de Recursos Humanos.

De esta manera, Defontana ERP no solo facilita el cumplimiento de tus obligaciones fiscales, sino que también permite que tu empresa se enfoque en crecer, mientras el impuesto sobre la renta se calcula y administra de forma precisa y segura.