El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es uno de los tributos más importantes en México. Conocer cómo funciona, sus tipos y en qué productos se aplica es clave para cumplir con tus obligaciones fiscales y administrar mejor tu negocio.
¿Qué es el IVA?
El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. Se paga cada vez que compras o vendes productos y servicios gravados. Aunque lo recauda el vendedor, quien lo paga en última instancia es el consumidor final.
¿Qué porcentaje equivale el IVA en México?
En 2025, el porcentaje general del IVA en México es del 16%.
Sin embargo, existen tasas diferenciadas:
Conocer los porcentajes te ayudará a calcular correctamente el IVA por pagar o acreditar el que has pagado a proveedores.
Tipos de IVA
IVA acreditable
Es el impuesto que pagas al comprar bienes o servicios para tu negocio y que puedes descontar del IVA que cobras a tus clientes.
IVA trasladado
Es el impuesto que cobras a tus clientes en la venta de productos o servicios.
IVA por pagar
La diferencia entre el IVA que cobras y el que pagas. Si cobraste más del que pagaste, debes enterar ese monto al SAT.
¿Cómo funciona el IVA?
El funcionamiento del IVA se basa en el principio de acreditamiento:
Ejemplos de IVA
¿Para qué sirve el IVA?
El IVA es una fuente de ingresos fundamental para el Estado. Sirve para financiar:
¿En qué productos se aplica el IVA?
El IVA se aplica en la mayoría de bienes y servicios, excepto los que la ley clasifica como exentos. Entre los más comunes:
¿Cómo se cobra el IVA?
El IVA es un componente esencial del sistema fiscal mexicano. Comprender su funcionamiento, los tipos, el porcentaje vigente y los productos a los que aplica no solo te ayuda a cumplir con el SAT, sino también a tomar decisiones más acertadas para tu negocio.
Con Defontana, puedes automatizar el cálculo y registro del IVA desde un solo sistema en la nube, simplificando tu contabilidad y manteniendo tu empresa siempre al día con sus obligaciones fiscales.