Ley Karin: Canal de denuncias laborales de Defontana
Te presentamos el nuevo Canal de Denuncias de Defontana, diseñado para ofrecer a tu empresa un canal de comunicación eficiente y confidencial. Con esta herramienta, podrás reportar fácilmente cualquier incumplimiento de la Ley Karin (Ley 21.643), asegurando así un ambiente laboral seguro y respetuoso para todos.
Con el canal de denuncias obtendrás
Formulario de denuncia
Un enlace donde tus colaboradores o terceros podrán presentar sus denuncias completando un formulario con la información requerida sobre los hechos
Seguimiento
Generar un ID que les permitirá a denunciantes realizar seguimiento sobre su denuncia
Panelería
Panel de administración de Denuncias , además de panel de interacción y seguimiento entre el denunciante y usuario administrador.
Reportería
Reporte descargable con toda la información relacionada a la denuncia. Permiso para Investigadores ¡Y más!
Fácil implementación, sencillo de utilizar, seguro y confidencial.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipos de denuncia puedo ingresar por el Canal de Denuncias? El Canal de Denuncias está preparado para recibir denuncias por incumplimientos respecto a la ley 21.643 o “Ley Karin” por acoso laboral, acoso sexual o violencia en el trabajo, así como también sobre la ley 20.393 que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
¿Puedo ingresar denuncias anónimas? Sí, el sistema permite el ingreso de denuncias anónimas.
¿Dónde encuentro el canal de denuncias de mi empresa? El sistema generará un enlace único para tu empresa (URL), donde podrás encontrar el formulario de denuncias y la opción de hacer seguimiento (como colaborador). Puedes compartir este enlace en tu página web, redes sociales, o donde desees.
¿Cuánto demora la implementación del Canal de Denuncias? Es muy rápido de implementar, basta con una sola sesión de activación.
¿Es obligación contar con un Canal de Denuncias? En el reglamento emitido por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, indica que las investigaciones por acoso laboral, acoso sexual o violencia en el trabajo debe ser llevada por escrito en papel o en formato electrónico, resguardando la confidencialidad de los participantes. Contar con un Canal de Denuncias digital facilita la automatización del proceso, lo hace más eficiente y seguro en términos de confidencialidad.