Blog Defontana México

Sistema ERP: ¿Cómo elegir el ideal para ti?

Escrito por Katia Hernández | Mar 26, 2025 5:34:33 PM

En la actualidad, el mercado adquiere una mayor competitividad. Por ello, es fundamental contar con un sistema de gestión empresarial como el sistema ERP.

Para entender ERP qué es y para qué sirve, es necesario conocer su significado, “Enterprise Resource Planning” se traduce como Sistema de Planificación de Recursos empresariales.

En términos simples, se enfoca en centralizar los flujos operativos con los que cuenta una empresa y automatizarlos.

A continuación, una profundización acerca de esta herramienta.

Sistema ERP: qué es y para qué sirve

El sistema administrativo ERP es un conjunto de sistemas de información o de gestión empresarial, que tiene como principal objetivo poder integrar y automatizar todos aquellos procesos que se desarrollan en una empresa, a través de una misma plataforma.
Contar con este tipo de sistema brinda varios beneficios, ya que permite una mejor planificación de los recursos empresariales, y ayuda al crecimiento de la empresa que lo integra dentro de sus procesos.

Una de las razones es que automatizar todos los datos existentes en solo un lugar mejora el flujo de seguridad de la información y potencia los tiempos de cada proceso.

Entre otros de los beneficios aportados por el sistema ERP se destacan:

  • Acceso remoto al sistema de la empresa.
  • Mejora del proceso en la toma de decisiones.
  • Reducción de tiempos y costes en varios aspectos comerciales.
  • Organización por módulos personalizados.

Para elegir el sistema ERP adecuado es necesario tener en claro las necesidades de la empresa, y así aprovechar cada uno de los beneficios que brinda, dependiendo del plan que se elija.

Una vez definidos los objetivos se debe profundizar sobre los tipos de ERP disponibles para implementar en los procesos de la empresa o el emprendimiento que se busca potenciar.

Tips para elegir el mejor sistema ERP

Es necesario elegir aquel plan que se adapte a las expectativas empresariales y se ajuste las principales necesidades de la empresa.

Algunas variables para considerar:

  1. Tipo de empresa y estructura: según el tamaño de la empresa o emprendimiento dependerá la complejidad para implantar el sistema y el costo del mismo.
  2. Funciones necesarias: se debe realizar un análisis profundo para identificar cuáles son las áreas que se necesitan mejorar. Poder personalizar los módulos permitirá trabajar solo en aquellas que necesitan potenciarse.
  3. Utilizar un proveedor con experiencia: es importante utilizar proveedores confiables que aseguren una correcta funcionalidad.

No solo es importante implementar un sistema ERP, sino que, además, es necesario conocer algunos planes de sistemas disponibles, dependiendo de la estructura y necesidades de la empresa.

Para mejorar tus procesos de un emprendimiento o una empresa es fundamental contar con herramientas informáticas que potencien cada sector, para lograr el crecimiento de la marca. Para ello, es necesario recurrir a un proveedor de confianza, como Defontana, expertos en gestión empresarial.