El objetivo principal de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) en el Perú es prevenir las contingencias asociadas al desempleo. De ahí la importancia de este beneficio que debemos pagar de forma semestral (en mayo y noviembre) o en el momento en que termina la relación laboral. Históricamente, se ha calculado en hojas de cálculo, valga la redundancia, pero lo cierto es que es una chamba algo complicada que podemos hacer más fácil con un software de contabilidad.
Al realizar el cálculo de CTS con un software contable conseguimos una serie de beneficios difíciles de obtener con las hojas de Excel:
En pocas palabras, el software de contabilidad nos permite poner en piloto automático el cálculo de CTS y los registros contables, brindándonos precisión en toda la operación, liberando cargas de trabajo y garantizando la accesibilidad 24/7 a la información.
Hablando específicamente del cálculo, un software contable nos ayuda de las siguientes maneras:
El sistema contable trae un módulo de cálculo CTS con fórmulas preestablecidas para determinar el monto del beneficio de cada trabajador en función de la ley que lo regula, el tipo de empresa y la fecha de inicio de labores.
En caso de que la normativa sea modificada, las fórmulas son actualizadas por el proveedor del software. Es decir, el cálculo siempre corresponderá a la legislación tributaria y laboral vigente.
Al tener a la mano toda la contabilidad financiera y de nómina de la empresa, es muy fácil subir al cálculo toda la data de remuneraciones computables para calcular CTS, es decir, el sueldo base y las contraprestaciones que regularmente pagamos al trabajador, en dinero o en especie.
Debemos tener presente que no son computables los siguientes conceptos:
Cabe señalar que el cómputo implica los días de trabajo efectivo. Las inasistencias injustificadas y las jornadas no computables se deducirán del cálculo a razón de un treintavo por cada falla.
Luego de adicionar a las planillas los valores computables para cada trabajador, el sistema realiza automáticamente los cálculos de CTS.
Si deseamos aprovechar al máximo el potencial de los procesos automatizados, la implementación de un sistema contable es la mejor opción. Dentro del mercado encontrarás variadas opciones, 100% online, alineado con la legislación laboral y tributaria del país, fácil de usar y altamente integrable a otros sistemas, como recursos humanos, facturación electrónica, POS, inventario, documentos para SUNAT, tesorería, cobranza, entre otros beneficios.