La contabilidad para PyMEs es de suma importancia a la hora de tomar decisiones estratégicas, optimizar el control financiero, acceder a financiamiento y cumplir con todas las obligaciones tributarias.
Sin embargo, para muchas empresas resulta abrumador llevar a cabo todas las tareas que una buena contabilidad requiere. Tanto así que, según cifras de SUNAT, 76% de las PyMEs no lleva ningún registro de cuentas.
Por fortuna, la tecnología ha avanzado de forma notable. Hoy en día contamos con la posibilidad de simplificar todos los procesos contables y optimizar la gestión financiera mediante un software ERP diseñado para pequeñas y medianas empresas.
Un software ERP (Enterprise Resource Planning, por sus siglas en inglés) integra en una sola plataforma los procesos y datos de las diferentes áreas de negocio. Ha jugado un rol clave en la transformación digital de las empresas porque, además de proporcionar una visión unificada de todos los recursos y operaciones, permite la automatización de varios flujos de trabajo.
La contabilidad es una de las áreas que integra la solución ERP. Lo hace mediante un módulo que funciona como un software contable, permitiéndonos simplificar diferentes procesos del área:
Es uno de los mejores beneficios para simplificar y optimizar el proceso contable. El módulo de contabilidad del sistema ERP incorpora una serie de tecnologías, algoritmos, reglas y flujos de trabajo predefinidos, que nos permiten colocar en piloto automático varias tareas:
Adicionalmente, este modulo tiene una ventaja sobre el software contable tradicional: la integración con otras áreas del negocio permite importar transacciones directamente desde fuentes como el sistema de ventas y la nómina.
Al final, toda esta automatización mejora la precisión de los procesos y nos libra de una tarea tediosa. Esto nos permite dedicar más tiempo a funciones más estratégicas, como el análisis de indicadores financieros y la viabilidad económica de determinadas operaciones.
El módulo contable del software ERP también permite generar automáticamente informes y estados financieros. Estos nos aportan una visibilidad clara de la situación económica de la empresa y optimizan la toma de decisiones basadas en datos, para temas críticos como inversiones, crecimiento, expansión, adquisiciones de activos, manejo de los flujos de efectivo y planificación tributaria.
Todo el proceso contable y la generación de informes realizados en el software están alineados con el Plan Contable General Empresarial y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Esto nos facilita el cumplimiento de regulaciones para la recopilación, clasificación, registro, preparación y divulgación de la contabilidad de las empresas.
Un software ERP se adapta a las necesidades de nuestra empresa. En un principio, nos entrega las funciones básicas para gestionar la contabilidad y otras áreas de nuestra empresa. Si comenzamos a expandirnos, podemos ir sumando otras herramientas y funcionalidades. Es decir, crece con nuestro negocio, de acuerdo a nuestros requerimientos.
Para facilitar las tareas de contabilidad para PyMEs y favorecer su digitalización, en Defontana hemos desarrollado un sistema ERP que te permite automatizar tareas. Nuestro software contable funciona 100% online y te permite centralizar todas las áreas de tu empresa en un solo lugar.
Su implementación es rápida y su funcionamiento es simple e intuitivo. Conócelo y súmate a las más de 6.000 empresas de todos los tamaños que ya lo usan para simplificar sus procesos.