Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

El reto de los auxiliares al calcular la nómina de una empresa

Alejandra Lara Vargas Autor: Alejandra Lara Vargas

Calcular la nómina de una empresa cada mes es una de las tareas más complejas para los auxiliares de nómina. Un error puede afectar directamente los pagos de los empleados, generar sanciones legales y romper la confianza entre trabajadores y organización.

En muchas compañías, uno o dos auxiliares deben hacerse cargo de la nómina de más de 100, 200 o incluso 300 personas. Aunque Excel ayuda en cálculos, nunca notifica errores y depende por completo del criterio de quien lo maneje. Antes de esperar sanciones, es necesario identificar las consecuencias y ofrecer herramientas que permitan controlar y asegurar el proceso.

La complejidad de los pasos de nómina

Los pasos de nómina incluyen mucho más que sumar salarios. Se deben calcular horas extras, recargos, vacaciones, incapacidades, licencias, cesantías, primas y aportes a seguridad social. Cada concepto exige exactitud y verificación. Cuando la empresa crece, la dificultad aumenta.

Errores comunes que afectan los pagos

  • Aplicar mal una tarifa de seguridad social.
  • Omitir horas extras o recargos nocturnos.
  • No registrar incapacidades o licencias de manera adecuada.

Cada error genera riesgos legales y afecta la nómina de los empleados.

El costo real de una mala gestión

En Colombia, en 2025, los errores en la nómina de una empresa pueden costar millones. La DIAN sanciona con hasta el 5% del valor de la nómina cuando la información electrónica es incorrecta, y con el 4% cuando no se reporta. La UGPP penaliza la omisión de aportes parafiscales. El Ministerio del Trabajo puede multar con hasta 5.000 salarios mínimos legales por incumplir el pago de la prima de servicios, un valor que supera los 7.000 millones de pesos.

¿Qué se necesita para hacer una nómina?

La primera opción suele ser Excel, pero se queda corto. Un equipo de nómina necesita más que fórmulas: requiere control, validaciones y respaldo legal. A continuación, una comparación:

Criterio Excel Software de nómina Plataforma de RR.HH. con app
Beneficios principales Útil para cálculos básicos. Bajo costo. Automatiza deducciones y aportes. Genera reportes. Reduce errores. Integra nómina con vacaciones y contratos. Incluye app para marcar asistencia, pedir certificados y comunicarse con RR.HH. Procesos en tiempo real.
Limitaciones Depende del conocimiento humano. No alerta errores. Sin reportes integrados. No integra asistencia ni comunicación con empleados. Requiere implementación inicial.
 

porque se debe calcular bien la nómina en las empresas

Cómo realizar una nómina de empleados sin riesgos

Para responder a la pregunta de cómo realizar una nómina de empleados, es fundamental apoyarse en herramientas que reduzcan la carga operativa. El uso de un software de nómina permite generar reportes automáticos, cumplir la ley y dar tranquilidad tanto a la empresa como a los trabajadores.

Cómo hacer una nómina de pago con respaldo tecnológico

Al pensar en cómo hacer una nómina de pago, los auxiliares deben apoyarse en soluciones que combinen exactitud, agilidad y trazabilidad. Una plataforma de recursos humanos con app no solo asegura el pago correcto, también mejora la comunicación entre empresa y colaboradores.

Conclusión: la nómina de una empresa exige apoyo tecnológico

El reto de los auxiliares al calcular la nómina de una empresa no es menor: cada error afecta a los empleados y puede generar sanciones millonarias. Más allá de Excel, la respuesta está en soluciones tecnológicas que acompañan al equipo, validan cálculos y fortalecen la transparencia con el trabajador

También te puede interesar

Recursos Humanos La Resolución 1843 de 2025 en colombia
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Evaluaciones médicas ocupacionales Resolución 1843 de 2025

En Colombia, la salud y la seguridad de los trabajadores han adquirido un papel protagónico dentro del marco normativo laboral. Con la entrada en...

Por Alejandra Lara Vargas
Gestión de Personas en las empresas ¿Cómo y para que mejorar la productividad laboral ?
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Productividad laboral: cómo potenciar a tu equipo desde la dirección

La productividad laboral no se impone, se cultiva. Y se cultiva con propósito, con claridad y con personas que se sienten parte de algo significativo.

Por Alejandra Lara Vargas
Gestión del talento El onboarding es el proceso clave para integrar, motivar y retener talento
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Líder, ¿estás dando a tu equipo el onboarding que necesitan?

Un buen onboarding laboral es más poderoso de lo que parece. Cada ingreso laboral marca un antes y un después en la vida de una persona. Aunque para...

Por Alejandra Lara Vargas
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana