Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Estrategias para emprendedores: manejando el estrés laboral

Catalina Vasconcellos Autor: Catalina Vasconcellos

Los emprendedores son de gran importancia en la economía del país. Al cierre del 2023, se llegó a la cifra de 1’740.168 empresas activas, en que un informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo indica que el . Esto realza la importancia de pensar en las personas que están detrás de cada una y el estrés laboral que pueden padecer.

Este es un problema que afecta a un  en Colombia y que tiene consecuencias negativas para la salud, pudiendo llevar a trastornos de ansiedad. A continuación, abordaremos cómo afecta a los emprendedores y estrategias para manejarlo, tema fundamental si se considera su participación en el crecimiento del país.

Los motivos del estrés laboral en emprendedores

Para entender la problemática, hay que conocer sus causas. Cuando cumples el sueño de establecer tu propio negocio y ves el fruto de tu esfuerzo, es natural que la primera sensación sea de entusiasmo y orgullo por lograr el objetivo de poner en marcha tu emprendimiento.

Luego te verás enfrentado a lo desafiante que es encargarte de las ventas, pagar los costos básicos que mantendrán en marcha tu empresa, manejar el inventario, dar a conocer el negocio a tus posibles clientes y cumplir con la legislación, al gestionar tus boletas, facturas y obligaciones ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). 

Estrategias para que los emprendedores enfrenten el estrés laboral

En este caso, la respuesta está en encontrar maneras de alivianar la carga y tener un control que evite sentirte abrumado por tus responsabilidades:

1. Haz un presupuesto

Un presupuesto te ayudará a controlar los gastos que genera tu empresa, saber con cuánto dinero debes contar cada mes y buscar oportunidades de mejora, como evitar hacer compras innecesarias, saber en qué puedes ahorrar, y en lo que resultará rentable invertir.

2. Mantén en orden tu documentación

Como empresa debes emitir boleta o factura electrónica, notas de débito, crédito y tener la información disponible según lo requiera la DIAN. Esto te ayudará al declarar tus impuestos, pagar el IVA y llevar tu libro de contabilidad.

3. Revisa tu inventario con frecuencia

A medida que vayas generando ventas, es necesario actualizar el inventario, para conocer las unidades que tienes disponibles de un producto, si debes abastecerte y coordinar esta información con bodega.

4. Entrega la mejor atención al cliente

Como emprendedor, un factor que es fundamental para tu tranquilidad es contar con una buena cantidad de clientes. Por lo que debes atenderlos de manera que recomienden tus servicios a sus amigos y conocidos. Incluso pueden mencionarte en sus redes sociales, para conseguirlo una gran estrategia es hacer descuentos y promociones.

Evita la ansiedad y avanza hacia un futuro exitoso para tu emprendimiento 

Ver crecer tu negocio debería entregarte satisfacción y no aumentar el estrés. Para lograrlo puedes implementar soluciones digitales que te permitirán llevar tu negocio al siguiente nivel y encaminarte hacia el éxito empresarial. 

 te ofrece el control total de tu punto de venta. Podrás llevar tu inventario sin preocupaciones, puesto que se actualiza con cada transacción, generar tu documentación electrónica de manera ágil, sencilla y acorde con la legislación, lo que alivia el estrés del emprendedor. 

Por supuesto, parte importante de una empresa es cuidar la salud de sus trabajadores, que puede verse afectada por las consecuencias del estrés, que puedes disminuir con Tivendo. Por ejemplo, tu personal de bodega no tendrá la preocupación de realizar manualmente el control del inventario, mientras que los vendedores se verán aliviados con la emisión automática de documentos que pasaron al formato electrónico. Al reducir el error humano, también aminoras la carga mental de tu equipo.

Además, con esta herramienta podrás administrar tus sucursales, turnos y cajas desde un solo lugar. Así podrás tomarte un descanso, sabiendo que todo está marchando como corresponde ¡Automatiza y optimiza tus procesos!

También te puede interesar

Software POS La tecnología optimiza la gestión de MYPES.
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Gestión de MYPES sin integración tecnológica: menor productividad

Actualmente, las pequeñas y medianas empresas se desarrollan en una época en que internet les permite llegar a los aproximadamente37,5 millones de...

Por Catalina Vasconcellos
Software RRHH Como evitar el estrés laboral en areas de RR.HH
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Estrés laboral en líderes por falta de herramientas de RR.HH.

Hoy en día, elestrés laboralse menciona con frecuencia y es una situación que no debemos pasar por alto. En nuestro país, estudios indican que...

Por Catalina Vasconcellos
Nómina Electrónica Un ERP facilita la Optimizar la Gestión de Nómina.
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Gestión de MYPES: Estrategias para optimizar la gestión de nómina

Gran parte de la economía de Colombia está relacionada con la correctaGestión de MYPES, dado que estas empresas son más del 99% de las que existen...

Por Catalina Vasconcellos
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana