Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Nómina vs. tipos de software de gestión de recursos humanos

Alejandra Lara Vargas Autor: Alejandra Lara Vargas

Durante años, la nómina fue la primera herramienta digital que modernizó la gestión administrativa. Pasamos de cálculos manuales en Excel a sistemas básicos de pagos y, más tarde, a la nómina electrónica. Fue un avance importante, pero la gestión del talento humano va mucho más allá de calcular sueldos. 

Hoy existen distintos tipos de software de gestión de RR.HH que acompañan a las empresas en procesos claves como selección, evaluación, comunicación, control de asistencia y manejo documental. Son soluciones que permiten administrar todo el ciclo laboral y que ofrecen ventajas frente a la competencia. 

De hecho, el informe Human Capital Trends 2024 de Deloitte confirma que más del 70% de las organizaciones que digitalizan sus procesos de RR.HH. reportan mejoras en eficiencia y en la retención de colaboradores (fuente). 

Tipos de software de gestión de recursos humanos y su importancia 

Un software para gestión humana va mucho más allá de los pagos. Su valor está en organizar de manera integral la relación entre empresa y empleado. Permite centralizar datos, reducir tareas manuales y tener un panorama claro para la toma de decisiones estratégicas. 

Entre los módulos más comunes de un software de recursos humanos se encuentran: 

  • Reclutamiento y selección: publicar vacantes, filtrar candidatos y agilizar contrataciones. 
  • Capacitación y desarrollo: planear formaciones, dar seguimiento y evaluar resultados. 
  • Evaluación de desempeño: establecer metas claras y medir competencias. 
  • Gestión documental: contratos, anexos y certificados almacenados en un repositorio seguro. 
  • Portal del empleado: acceso directo para solicitudes de vacaciones, permisos y certificados. 
  • Control horario y asistencia: registro de jornada en formatos presenciales, híbridos o remotos. 
  • Analítica de RR.HH.: reportes sobre rotación, ausentismo y clima laboral. 

Estas funciones dan claridad y orden, además de facilitar la vida de los colaboradores al ofrecer autogestión. 

BLOQUE (19)

Clasificación de los tipos de software de gestión de recursos humanos 

El mercado ofrece varias alternativas, y los tipos de software de gestión de recursos humanos suelen clasificarse en dos grandes categorías: 

  • Especializados: se enfocan en un área concreta, como reclutamiento, formación o clima laboral. Son útiles cuando la empresa necesita resolver un proceso puntual, aunque obligan a manejar múltiples sistemas. 
  • Integrales: reúnen en un mismo entorno la nómina, la gestión documental, la evaluación de desempeño y otros procesos del ciclo laboral. Son la mejor opción para compañías que buscan centralizar la información y contar con datos en tiempo real. 

La elección depende del modelo de trabajo. Empresas con baja conectividad en zonas rurales pueden optar por software instalable en servidor local. En contraste, compañías con equipos distribuidos en varias ciudades suelen preferir soluciones en la nube o 100% web. 

El software de RR.HH. de Defontana 

Dentro de las opciones integrales, destaca el software de RR.HH. de Defontana, pensado para acompañar el ciclo completo del colaborador. No se limita a la nómina, sino que ofrece una visión integral de la gestión de personas: 

  • Registro digital del empleado desde su ingreso. 
  • Comunicación interna y gestión de solicitudes en línea. 
  • Nómina electrónica ajustada a la normativa colombiana. 
  • Evaluaciones de desempeño con indicadores claros. 
  • Gestor documental con trazabilidad. 
  • Procesos de salida con control administrativo. 

Este enfoque convierte a Defontana en una solución práctica para empresas que buscan orden, autogestión y una visión clara de su talento humano sin depender de múltiples sistemas aislados. 

Banner-gratificaciones-1

Aplicación de los recursos humanos a la estrategia 

La aplicación de los recursos humanos con un software moderno transforma al área de RR.HH. en un socio estratégico. Deja de ser un departamento operativo para convertirse en generador de valor. Con datos confiables y procesos organizados, las decisiones se basan en evidencia y no en intuición. 

Usar únicamente nómina es quedarse a mitad de camino. Apostar por un software recursos humanos Colombia significa avanzar hacia un modelo donde el talento es el centro y la tecnología es la aliada. 

 

También te puede interesar

Nómina nomina para empresas en colombia
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
El reto de los auxiliares al calcular la nómina de una empresa

Calcular la nómina de una empresa cada mes es una de las tareas más complejas para los auxiliares de nómina. Un error puede afectar directamente los...

Por Alejandra Lara Vargas
Software POS Software POS información total para adquirir esta solución para su negocio
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Software POS y negocios: Todo lo que debes saber

¿Qué es un software POS y cuál es su verdadero alcance? Un software POS (Point of Sale) es una solución tecnológica que optimiza y agiliza todo el...

Por Alejandra Lara Vargas
Software Contable plan contador defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Nuevo plan contador Defontana: manejar varias empresas es posible

El día a día del contador sigue estando lleno de desafíos. Muchos trabajan con sistemas aislados, herramientas de escritorio que no se conectan con...

Por Alejandra Lara Vargas
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana