Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

¿Cómo modernizar la administración de tu empresa?

Catalina Vasconcellos Autor: Catalina Vasconcellos

Un ERP ofrece diversos beneficios a las empresas, los cuales tienen que ver con la modernidad que aporta una herramienta tecnológica como esta, y que vale la pena conocer para llevar la era digital a cada vez más organizaciones que buscan optimizar sus procesos.

Es tal su impacto que en 2023 el mercado latinoamericano de este tipo de software “alcanzó un valor de alrededor de ”, y se espera que para 2032 alcance un valor de 7,73 mil millones de USD.

Pero ¿Qué es ERP?

El Enterprise Resourse Planning o sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP), es una solución de software integral compuesta por una serie de aplicaciones que conviven en un mismo entorno digital, en forma de módulos que sirven cada uno para encargarse de una parte crucial de las tareas pertenecientes a un área específica.

Por ello, es capaz de cubrir diversos departamentos empresariales, que pueden ir desde el que se encarga de la producción, hasta el de ventas, marketing o recursos humanos, lo cual lo hace un sistema muy completo que agiliza el manejo de información y facilita la toma de decisiones conjuntas. 

8 beneficios modernos que aporta el ERP a la administración

A continuación, profundizaremos aún más en los beneficios que un software integral de este tipo les brinda a las organizaciones, y que posiciona su administración en la ruta de la modernidad:

1. Fácil accesibilidad

Por lo regular, es una plataforma intuitiva que facilita el acceso a los diversos módulos para una sencilla consulta de datos que permita una planeación estratégica más rápida y simple.

2. Evita duplicidades

Es común que en las organizaciones se ingresen datos duplicados por parte de distintos departamentos. 

Sin embargo, un ERP, al proporcionar acceso a la misma información en tiempo real a todos los equipos, evita esta duplicidad de datos, ahorra tiempo y previene la aparición de anomalías.

3. Automatización de tareas

Una solución como esta facilita la automatización de procesos repetitivos y tediosos como el seguimiento de asistencia, el pago de nómina, el control de horarios, la revisión de stock, entre otros. 

Lo anterior, no solo reduce el margen de error, sino que también permite un aumento significativo en la productividad.

4. Entorno móvil

El ERP puede aprovechar la nube para mantener la información disponible en todos los departamentos, en todo momento. 

¿Qué implica esta característica? Significa que se puede acceder a ella desde cualquier dispositivo, permitiendo una interacción más inmediata con los datos y consultas rápidas.

5. Actualizaciones continuas

Es un sistema que se mantiene a la vanguardia, adaptándose a las demandas tecnológicas más actuales y a lo que requiere la empresa en cuanto a potencia de procesamiento y capacidad. 

Esto lo hace con la implementación de aprendizaje automático, Inteligencia Artificial y modelos SaaS.

6. Es escalable


La flexibilidad de añadir nuevos módulos según las necesidades de la organización evita que el servicio tenga límites que puedan frenar las operaciones de la empresa. 

Debido a que existen funcionalidades específicas para cada área, aseguramos que el ERP se adapte de manera óptima a los procesos y requerimientos en constante evolución.

7. Reportes detallados

El ERP puede arrojar reportes cada cierto periodo, con los detalles pormenorizados del departamento que se quiera analizar, para observar su desempeño y realizar ajustes necesarios basados en datos concretos.

8. Mejora la comunicación y optimiza los tiempos

El ERP puede generar informes periódicos con detalles exhaustivos del departamento que se desee analizar. 

Estos informes permiten observar el desempeño de manera detallada y realizar ajustes necesarios basados en datos concretos, lo que contribuye a una toma de decisiones más informada y eficaz.

El mercado actual ofrece varias soluciones de ERP que se pueden ajustar a tus requerimientos pero lo importante es saber cuál de ellas te puede ayudar a optimizar y obtener el mejor rendimiento de tu negocio.

También te puede interesar

importancia de las vacaciones para los empleados
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
La importancia de la gestión de vacaciones en tus empleados

En México se otorgan por ley 12 días de vacaciones para quienes hayan cumplido con un año de servicios laborales a una empresa, sin embargo, quienes...

Por Catalina Vasconcellos
control de nomina para cumplir la ley
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Un correcto control de nómina para cumplir la ley y dar confianza

Es crucial para nuestra empresa contar con uncontrol de nóminaefectivo, ya que implica una de las actividades más importantes: el pago puntual de...

Por Catalina Vasconcellos
digitalización Transformación Digital
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Transformación Digital, evoluciona tu negocio al mundo digital

Las empresas en México, sin importar su tamaño, pueden verse beneficiadas al integrar la tecnología a sus operaciones, para tener procesos más...

Por Admin
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana