Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Qué es la contabilidad de costos

Katia Hernández Autor: Katia Hernández

En la actualidad, todas las empresas deben buscar herramientas y/o soluciones que mejoren la gestión, administración y eficiencia del negocio. Una de ellas es la contabilidad de costos, indispensable para optimizar la gestión de los recursos financieros. 

¿Qué es la contabilidad de costos?

En el libro “Contabilidad de Costos”, el autor William Jiménez Lemus, la define como “cualquier técnica o mecánica contable que permita calcular lo que cuesta fabricar un producto o prestar un servicio. Se le considera un subsistema de la contabilidad general, al que le corresponde la manipulación detallada de la información pertinente a la fabricación de un producto, para la determinación de su costo final”.

En otras palabras, se trata de la rama de la contabilidad encargada de ejecutar un análisis detallado de los costos de producción del negocio, así como de la distribución, financiación y administración.  

Definición: Costos en contabilidad

Para una comprensión más profunda, debemos tener en cuenta la definición de costos en contabilidad, ya que no corresponde a todo desembolso de dinero.  

¿Por qué razón? Debido a que todo egreso empresarial puede corresponder a un costo o específicamente a un gasto, atendiendo a la siguiente clasificación

  • Costos: desembolsos causados en el proceso de fabricación o por la prestación de un servicio. Por ejemplo, sueldos de los operarios de la planta de producción, materias primas, mantenimiento de las máquinas y servicios públicos.
  • Gastos: son los pagos causados por la administración general del negocio. Por ejemplo, salarios del personal administrativo, arrendamiento de oficinas, servicios públicos y capacitaciones.

Los costos son siempre de producción y los gastos son siempre de administración. Los primeros son recuperables y los segundos no. 

Para ejemplificar, pensemos en la fabricación de un producto: todo lo que invertimos en ello lo recuperamos al venderlo, junto con la respectiva ganancia. Mientras que cuando pagamos, por ejemplo, un servicio público del área administrativa este valor nunca volverá a las arcas de la empresa. 

Objetivos de la contabilidad de costos 

Una vez clara la definición de costos en contabilidad, podemos pasar a tratar en detalle los objetivos de la disciplina que se encarga de su contabilización: 

  • Conocer el costo de la producción y fabricación de la empresa a nivel general y por unidad. Esto permite implementar estrategias de control y reducción al mínimo de costos. 
  • Obtener información fidedigna, comprensible, comparable y útil para optimizar la toma de decisiones de la empresa, evaluar la eficiencia del negocio y optimizar la estrategia comercial. 
  • Realzar la capacidad de producción y la eficiencia laboral. 
  • Calcular correctamente el margen de beneficios real del negocio. 
  • Analizar los resultados económicos.
  • Definir los recursos con los que contamos para alcanzar objetivos empresariales.
  • Controlar la gestión. 
  • Realizar una valoración de las existencias en almacén al cierre de ejercicio.
  • Mantener estables los precios de producción y tener información para determinar los precios de venta. 

Ahora que se entiende qué es contabilidad de costos y sus objetivos, debemos saber que un sistema ERP nos permite llevarla de forma muy fácil junto a la contabilidad financiera. 

Para empezar, esta herramienta centraliza la información de diferentes áreas de la empresa, incluida producción, finanzas e inventario, entre otras. 

Lo anterior, agiliza los flujos de trabajo y evita la comisión de errores de recapturas en la información, elimina la carga excesiva de tareas y minimiza el margen de error, ya que todos los movimientos se actualizan en tiempo real y de forma automatizada. 

De esta manera, permite una correcta toma de decisiones y un mayor alcance de todos los objetivos de la contabilidad de costos.

También te puede interesar

Software Contable
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Funciones de un Software Contable

Se denomina Software Contable al programa informático encargado de procesar y registrar la contabilidad de una empresa o actividad productiva que...

Por Katia Hernández
Gestión de Ventas - CRM Guía completa sobre el CRM
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Guía completa sobre CRM 2025

¿Este año decidiste que será la etapa de cambio en tu empresa? 

Por Katia Hernández
Software Contable
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Cómo crear un cierre contable web de forma fácil y rápida

El cierre contable realizado a final del ejercicio es indispensable en la contabilidad de los negocios para saber a ciencia cierta si se está...

Por Katia Hernández
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana