Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

La inversión en transformación digital en el Perú no se detiene

Admin Autor: Admin

Ante las elecciones presidenciales y el Covid, las empresas peruanas ven en la transformación digital una oportunidad que no pueden dejar pasar.

La digitalización en las empresas peruanas está avanzando a paso firme. De hecho, según datos de EY Perú, más de la mitad de ellas ha decidido aumentar sus presupuestos en dicha materia. Según la tercera edición del estudio sobre la percepción de madurez digital en las empresas , el promedio del Índice de Madurez Digital (DMI) en el Perú se ubicó este año en 62,63%, un crecimiento de poco más de tres puntos porcentuales que en el 2020 (59,44%).

Efectivamente, la mayoría de las organizaciones en el Perú están encaminadas a lograr la madurez digital, a pesar de que producto de la pandemia de Covid-19, algunos sectores han retrocedido, como es el caso de turismo, hotelería y automotriz. La pandemia obligó a muchas empresas a acelerar sus procesos de digitalización para poder seguir produciendo. Asimismo, quedó en evidencia que la capacidad de reacción de ellas dependía de manera proporcional al nivel de avance en el camino hacia una transformación digital avanzada. En ese contexto, las organizaciones que contaban con mayor madurez digital consiguieron reiniciar sus operaciones con mayor rapidez frente a muchas otras del mercado. Es el caso de los sectores banca y seguros, consumo masivo y retail y telecomunicaciones.

“Hoy en día, estamos ante una oportunidad para las empresas peruanas. Es precisamente ahora el momento de invertir en la digitalización de los sistemas empresariales. Hay que transformar la dificultad en oportunidad con el apoyo que entregan las herramientas tecnológicas actuales”, indica Marco Leiva, gerente de Defontana del Perú.

Hay sistemas de administración de recursos empresariales, como Defontana, que lo único que requiere es una conexión a Internet y un dispositivo para conectarse, pues se adapta a cualquier tipo de empresa, pyme u otra, y genera informes que posibilitan una toma decisiones informadas en base a indicadores al día. Además, cuenta con el más alto nivel de calidad, seguridad y up time, pues trabaja con Amazon Web Services, AWS.

Así, para continuar en esa senda de digitalización, las empresas peruanas deben saber qué quieren y qué buscan cuando adquieren o renuevan sus sistemas de administración, como es el caso de un ERP. Si eso implica reducir costos, mayor eficiencia, estar a la vanguardia tecnológica u optimizar la gestión, lo mejor es optar por un sistema 100% web reconocido, que tenga respaldo acreditado, que sea ciberseguro, escalable, flexible, fácil de usar, y que no necesite invertir en infraestructura. Asimismo, informarse, buscar referidos, conocer la experiencia y trayectoria de la compañía que va a ser, en definitiva, un socio de negocios. También es importante el presupuesto. Muchos creen que un ERP puede ser caro o engorroso de implementar, pero no es así; tampoco lo es migrar de uno a otro. Hoy, eso puede hacerse en un tiempo muy acotado y a costos muy accesibles.

En definitiva, la digitalización en el Perú debe continuar, abrazando nuevas tecnologías de administración de empresas, llevando la información a la nube con sistemas 100% web.

 

También te puede interesar ??

“¿El Trabajo Remoto le gana al Presencial?”

También te puede interesar

Noticias de la Empresa
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Innovador sistema para el pago electrónico de sueldos y proveedores

La compañía de software ERP 100% web, Defontana, en alianza con Bci, desarrollaron un innovador sistema que permite una total integración y entregar...

Por Admin
Análisis de datos
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Importancia de la toma de decisiones informada en datos

Las empresas de hoy tienen la oportunidad de llevar un registro de datosprocesados en grandes cantidades, analizarlos y convertirlos en conocimiento...

Por Admin
Noticias del Producto
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Defontana Presenta ERP Bci Connection

Mayor seguridad a las medianas empresas  en el pago electrónico de sueldos y proveedores a través de Bci.

Por Admin
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana