Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

¿Qué son retenciones de impuestos y cómo afectan tu negocio?

Admin Autor: Admin

Entre las múltiples responsabilidades que enfrentamos como empresa, una de las más comunes es la retención de impuestos. 

Es una tarea que exige dedicación y afecta el negocio de diferentes formas. Por eso creemos conveniente conocer su impacto y las estrategias para mitigarlo. 

¿En qué consisten las retenciones de impuesto?

Dentro del sistema tributarioesta es la figura mediante la cual el Estado recauda de forma anticipada los tributos que afectan a los contribuyentes. Consiste en que un pagador retiene un porcentaje del pago que realiza a un tercero, con el fin de declararlo y entregarlo a la autoridad fiscal.

Para ejemplificarlo, imaginemos que nuestra empresa contrató los servicios de un abogado al que debemos pagarle 2.000 soles por concepto de honorarios. En lugar de desembolsarle esa totalidad, le retenemos un 8% del Impuesto a la Renta (160 soles). O sea que le entregamos efectivamente 1.840 soles; los 160 restantes los remitimos directamente a la SUNAT. 

Cuando este abogado vaya a cumplir la obligación de declarar y pagar el Impuesto a la Renta, encontrará que ya abonó un 8%. 

Y así con todos los demás ingresos obtenidos durante el año fiscal. Al final, luego de aplicar las deducciones y cálculos correspondientes, tendría que pagar muy poco o hasta tener saldos a favor. Así es también como tributa una empresa. 

Implicaciones de la retención de impuestos sobre el negocio 

Mediante esta figura del sistema tributario, el Estado asegura la recaudación de impuestos. 

Algo muy bueno, pues reduce las tasas de evasión e incumplimiento. Pero en las empresas tiene diferentes impactos que debemos saber asumir: 

1. Reduce el flujo de efectivo disponible  

Cuando pasamos una factura o cuenta de cobro por X monto sabemos que no vamos a recibir ese dinero en su totalidad. En el largo plazo, eso puede influir en nuestra capacidad para financiar operaciones diarias, realizar inversiones o pagar deudas. 

Para mitigar el impacto debemos desarrollar una cuidadosa gestión del flujo de efectivo, que nos ayude a tener en cuenta cuánto dinero ingresará realmente al negocio y cómo podemos distribuirlo para cumplir con las obligaciones diarias. 

2. Complejidades contables

Las retenciones de impuestos traen consigo un toque de complejidad a la gestión contable. Debemos llevar un registro preciso de las cuentas por cobrar, los ingresos brutos, las retenciones realizadas, los ingresos líquidos y los impuestos pagados. 

Todo con las respectivas diferenciaciones y medidas para que las cuentas cuadren. De lo contrario, la contabilidad no reflejará con precisión la situación financiera de nuestro negocio.

3. Genera obligaciones adicionales de cumplimiento tributario

Dependiendo de la frecuencia con la que nuestro negocio realice pagos, la naturaleza de las transacciones y los montos por los que los hacemos, también debemos realizar las respectivas retenciones.

Software contable: aliado estratégico en la gestión de retenciones 

Así como resulta imprescindible saber cómo tributa una empresa es necesario llevar un manejo adecuado de las retenciones de impuestosDe esa manera evitamos problemas fiscales e incumplimiento de las leyes tributarias.

En todo caso, ese no es un asunto para complicarnos demasiado. Todo es cuestión de adaptar prácticas contables, financieras y de planificación fiscal que nos ayuden a afrontar de manera eficiente las implicaciones de las retenciones mientras llevamos una gestión tributaria responsable. 

El ERP Defontana ayuda bastante al respecto. Integra un software contable que nos permite llevar el Plan Contable General Empresarial (PCGE), tener registros actualizados y automatizar diferentes procesos para un mayor control, como las conciliaciones y la generación de estados financieros. 

También te puede interesar

Software de Contabilidad plan contable empresarial
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Plan Contable General Empresarial en Perú: ¿cómo aplicarlo?

Plan Contable General Empresarial en Perú: ¿Cómo aplicarlo? Tener la contabilidad al día es fundamental para cualquier empresa, porque nos entrega la...

Por Admin
Software de Contabilidad plan contable
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Plan contable general empresarial: conoce 9 planes vigentes

Un plan contable es un grupo de cuentas ordenadas y clasificadas en función de su naturaleza y afinidad, en el cual registramos cronológica y...

Por Admin
Software de Contabilidad plan contable
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Todo sobre el Plan Contable General Empresarial del Perú

Hasta 1973, existían varios planes de cuentas en el país porque las empresas los elaboraban en función de sus necesidades de información y...

Por Admin
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana