Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Impuesto a la renta 2023: ¡Prepara tu declaración!

Admin Autor: Admin

El Impuesto a la Renta es una de las principales obligaciones fiscales y tributarias que debemos cumplir en Perú. Como se trata de un requerimiento anual, es importante que sepamos en qué consiste y cómo hacerlo correctamente.

En este artículo, te compartimos algunos detalles clave para entender este proceso.

¿Qué es el Impuesto a la Renta (IR)?

Es un impuesto que grava las rentas generadas por personas naturales. Es uno de los más importantes para el Estado, ya que a través de él se recaudan los fondos necesarios para financiar los gastos públicos.

El IR se calcula tomando en cuenta los ingresos que hemos percibido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año fiscal. Es importante mencionar que, para estas rentas, se consideran ingresos percibidos aquellas cantidades que tenemos a nuestra disposición, aunque todavía no las hayamos cobrado.

¿Quiénes deben declarar y pagar el Impuesto a la Renta?

Como explica SUNAT, estamos obligados a presentar la declaración del IR si tenemos saldos a favor procedentes de:

  • Rentas de Cuarta o Quinta Categoría.
  • Rentas de Cuarta o Quinta categoría, y rentas de Fuente Extranjera.
  • Rentas de Cuarta o Quinta categoría, con gastos atribuidos por arrendamiento o subarrendamiento a cónyuges.
  • Rentas de Quinta Categoría con saldo a favor por deducción de gastos de arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles, siempre que estos se encuentren en territorio nacional.

Recordemos que las rentas de cuarta categoría son aquellas que provienen de actividades profesionales como independientes, mientras que las rentas de quinta categoría corresponden a relaciones laborales de dependencia.

Ahora bien, en cuanto al pago del impuesto, debemos hacerlo si nuestros ingresos anuales superan las 7 UIT en cualquiera de las dos categorías.

¿Qué es la deducción de impuestos?

La deducción de impuestos es un mecanismo que permite reducir la base imponible del IR. Esto significa que se pueden restar ciertos gastos y costos antes de calcular el impuesto a pagar.

Para saber cuánto podemos deducir, tenemos que consultar la plataforma de SUNAT con nuestro RUC y datos de acceso. El sistema nos mostrará varias casillas con diferentes tipos de deducibles y la cantidad total que hemos acumulado en el año fiscal.

Después, debemos restar esta cantidad al impuesto que nos corresponde pagar. Dependiendo del resultado, es posible que consigamos un descuento o un saldo a favor. Si nuestros deducibles superan el impuesto a pagar (saldo a favor), el monto excedente será transferido a nuestro CCI (Código de Cuenta Interbancaria).

¿Cómo preparar la declaración de impuestos?

La preparación de la declaración de renta puede ser un proceso tedioso y complejo, especialmente si tenemos una gran cantidad de transacciones. Por eso, contar con un software ERP puede ser una ventaja importante para ahorrar tiempo y asegurarnos de que estamos llevando una gestión financiera precisa.

Un software ERP como Defontana brinda funciones que nos permiten mantener un control detallado de nuestros ingresos y gastos, como:

  • Generar informes financieros en tiempo real.
  • Registrar asientos contables automáticamente.
  • Gestionar conciliaciones bancarias.

Te invitamos a conocer todas las funciones del ERP de Defontana y aprovechar al máximo las deducciones en tu próxima declaración de impuestos.

También te puede interesar

Software de Contabilidad impuesto a la renta
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Todo sobre el Impuesto a la Renta de Quinta Categoría

El Impuesto a la Renta de Quinta Categoría es una obligación que debemos cumplir en relación con los ingresos generados por nuestros trabajadores. Si...

Por Admin
Zenda RRHH
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Información elemental en la planilla de remuneraciones

Un aspecto esencial para garantizar la óptima gestión de nuestro negocio consiste en la adecuada formulación de la planilla de remuneraciones. Este...

Por Admin
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
5 consejos para sacar la Renta de Quinta Categoría fácilmente

En 2024, a partir del 13 de mayo, los trabajadores que estamos en planilla tenemos la obligación de presentar la declaración jurada anual por la...

Por postedin
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana