Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

5 mentiras sobre la Inteligencia Artificial

postedin Autor: postedin

La Inteligencia Artificial (IA) está presente en todos lados y el 80% de las empresas latinoamericanas ya exploran soluciones basadas en esta tecnología, según un estudio de NTT Data publicado en noviembre de 2023. Pero aún representa es un campo en pleno desarrollo que muchas personas desconocen. 

5 mitos de la Inteligencia Artificial

En la actualidad, más allá del avance de esta tecnología, existe cierta incertidumbre y desconocimiento acerca de la IA que ha dado lugar al nacimiento de mentiras infundadas.

A continuación, algunos de los más comunes:

Mentira 1: la Inteligencia Artificial acabará con los trabajos humanos 

De acuerdo con un informe de la Organización Internacional del Trabajo, publicado en agosto de 2023, la Inteligencia Artificial creará más empleos que los que destruirá

Aunque es una tecnología capaz de automatizar un sinfín de procesos y reemplazar a las personas en millones de puestos de trabajo, tiene el potencial de impulsar cambios significativos en la mayoría de los oficios, mejorando las condiciones en que se desarrollan. 

En ese sentido, la IA no acabará con el trabajo humano. Solo lo reconvertirá e impulsará una evolución pocas veces vista en el mundo laboral, similar a la que vivimos en épocas de la revolución industrial. 

Mentira 2: la Inteligencia Artificial es muy similar a la inteligencia humana

A pesar del increíble desarrollo de la IA en los últimos años, aún está muy lejos de la inteligencia humana. 

Empecemos porque la nuestra es producto de un proceso evolutivo de miles de millones de años, mientras que la artificial la crearon los humanos y se basa en algoritmos y modelos matemáticos. No posee conciencia, ni emociones, ni intención ni capacidad de pensar. 

Mentira 3: la Inteligencia Artificial se va a desarrollar al infinito y pondrá en peligro la humanidad

No nos preocupemos, no seremos perseguidos por terminators dirigidos por un software IA de capacidades desmesuradas. 

El desarrollo de esta tecnología está limitado por las capacidades de hardware, algoritmos, modelos matemáticos y datos de entrenamiento disponibles. No será capaz de “hacer de todo”, solo aquello para lo que fue programada.  

Además, la IA no tiene conciencia propia ni capacidad de tomar decisiones diferentes a aquellas para las que fue entrenada. Continuará siendo una herramienta que nos facilita la vida en muchos campos.  

Mentira 4: la Inteligencia Artificial es muy costosa y difícil de implementar

Desarrollar herramientas basadas en IA sí puede ser bastante costoso y exigir conocimientos muy especializados, pero acceder a ellas es cada vez más sencillo. 

Todo es cuestión de suscribirnos a los paquetes gratis o de pago ofrecidos por los diferentes proveedores de herramientas basadas en esta tecnología. 

Este es el caso de Defontana IA, un asistente comercial que hemos incorporado en nuestro ERP para que te ayude a predecir ventas, tendencias, comportamientos del cliente y mucho más. Para usarlo, solo debes suscribir a uno de los paquetes de ERP que ofrecemos a un precio realmente asequible. 

Mentira 5: la Inteligencia Artificial puede ser neutral y 100% objetiva

Para nada. Como lo mencionamos hace un momento, cualquier modelo basado en esta tecnología trabaja basado en algoritmos, reglas y datos con los que lo entrenamos. 

Por lo tanto, su comportamiento y decisiones pueden estar marcados por sesgos y prejuicios originados durante su programación y entrenamiento. 

 

La Inteligencia Artificial es una realidad que se expande a todos los ámbitos de nuestra realidad y sí o sí tendrá un impacto significativo en el mundo empresarial. 

Debemos estudiarla y evaluar la posibilidad de incluirla en nuestra gestión para optimizar aún más los procesos que venimos mejorando con la transformación digital. 

Hacerlo es muy fácil en el ámbito de la gestión de recursos empresariales. Todo es cuestión de implementar el ERP Defontana con IAque lleva la administración empresarial a la siguiente era de inteligencia, automatización y datos.

También te puede interesar

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Habilidades blandas: ¿cómo potenciarlas en tus trabajadores?

Las habilidades blandas. o soft skills, de nuestros empleados juegan un rol clave en el éxito organizacional.  Por esta razón, es sumamente importante...

Por postedin
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana