Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Los tipos de régimen tributario: ¿cuál requiere tu negocio?

postedin Autor: postedin

Si contamos con un negocio o emprendimiento, es necesario que elijamos, entre los distintos tipos de régimen tributario, la alternativa que mejor se adapte a nuestras necesidades. 

Para ello, primero debemos conocer sus principales características y beneficios.

Tipos de régimen tributario: estas son las opciones que tenemos disponible

Si estamos planeando la integración o cambio de régimen tributario, es importante que conozcamos las alternativas que tenemos disponible en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT)

De este modo. podremos elegir un régimen que se adapte de buena forma a nuestras condiciones.

Estas son las 4 opciones que tenemos a nuestra disposición:

1. Nuevo Régimen Único Simplificado - NRUS

Este régimen abarca las siguientes características:

  • Disponible solo para Personas Naturales.
  • Límite de ingresos de hasta S/ 96,000 anuales u S/ 8,000 mensuales.
  • Límite de compras de hasta S/ 96,000 anuales u S/ 8,000 mensuales.
  • Como comprobante de pago se pueden emitir Boletas de venta, Guías de remisión y tickets.
  • El pago de la cuota mensual permite validar la Declaración Jurada Mensual (no se requiere Declaración Jurada Anual).
  • No presenta límites en la cantidad de trabajadores.
  • No se requiere llevar libros o registros contables.
  • El valor máximo de activos fijos corresponde a S/ 70,000 (no se computan predios ni vehículos).

2. Régimen Especial de Renta - RER

El régimen tributario de una empresa también puede ser el RER, que presenta las siguientes características:

  • Disponible para Personas Naturales y Jurídicas.
  • Límite de ingresos de hasta S/ 525,000 anuales.
  • Límite de compras de hasta S/ 525,000 anuales.
  • Como comprobante de pago se pueden emitir boletas, facturas y todo lo demás permitido.
  • Solo se debe presentar una Declaración Jurada Mensual.
  • Máximo 10 trabajadores por turno.
  • Como libros o registros contables solo se debe contar con Registro de Compras y Ventas.
  • El valor máximo de activos fijos corresponde a S/ 126,000 (no se computan predios ni vehículos).

3. Régimen Mype Tributario - RMT

Estas son las principales claves del Régimen Mype Tributario (RMT):

  • Disponible para Personas Naturales y Jurídicas.
  • El límite de ingresos está dado por ingresos netos que no superen 1,700 UIT en el año.
  • No existe límite de compras.
  • Como comprobante de pago se pueden emitir boletas, facturas y todo lo demás permitido.
  • Requiere Declaración Jurada Anual y Mensual.
  • No tiene límite de trabajadores.
  • En función del nivel de ingresos, solicita libros o registros contables.
  • El valor máximo de activos fijos no tiene límite.

4. Régimen General de Renta - RG

Por último, el régimen tributario de una empresa también puede ser el RG, que cuenta con las siguientes características:

  • Disponible para Personas Naturales y Jurídicas.
  • No presenta límite de ingresos.
  • No presenta límite de compras.
  • Como comprobante de pago se pueden emitir boletas, facturas y todo lo demás permitido.
  • Requiere Declaración Jurada Anual y Mensual.
  • No tiene límite de trabajadores.
  • En función del nivel de ingresos, solicita libros o registros contables.
  • El valor máximo de activos fijos no tiene límite.

Defontana: simplifica la gestión de tus trámites y operaciones

Ya conoces las alternativas que tienes disponible para integrarte o realizar un cambio de régimen tributario. Recuerda que es muy importante profundizar y analizar con cuidado los detalles de estos regímenes, con el fin de escoger uno que resulte conveniente para tu empresa.

Además, no olvides que mediante Defontana es posible acceder a diferentes soluciones ERP que pueden facilitar la gestión de múltiples elementos en tu negocio, como ventas, flujos de caja, contabilidad y facturación electrónica.

También te puede interesar

Software de Contabilidad tipos de régimen tributario
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Tipos de Régimen Tributario: ¿cuál debo elegir?

En Perú, existen diferentes tipos de régimen tributario y cada uno se adapta a las necesidades de distintos tipos de empresas. Elegir el régimen...

Por Admin
Noticias de Actualidad Registro Sire
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Cómo se realiza el proceso SIRE y para que sirve?

En marzo de 2022, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) expidió la Resolución 040-2022 que aprobó el Sistema...

Por Admin
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Descifrando los tipos de régimen tributario

Usualmente, nos referimos a los impuestos solo como una obligación por parte de la ley. Pero, más allá del cumplimiento fiscal, debemos verlos como...

Por postedin
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana