Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Renuncia de trabajo: ¿qué factores hay que considerar?

Admin Autor: Admin

De acuerdo con la ley, en Perú, los empleados pueden presentar su renuncia de trabajo en cualquier momento y por cualquier motivo, siempre y cuando lo hagan con 30 días de anticipación.

Independiente del contexto, la renuncia de un trabajador impacta la estructura organizacional, por ello es importante conocer los distintos tipos de renuncia que existen, junto con sus efectos, para estar preparados ante tales situaciones.

Tipos de renuncia y sus detalles

A continuación, discutiremos los detalles de la renuncia irrevocable y la propuesta de renuncia, dos prácticas de desvinculación que requieren de una gestión de recursos humanos eficiente.

1. Renuncia de trabajo irrevocable

Como su nombre lo indica, este tipo de renuncia busca tener un carácter indeclinable, donde el trabajador deja en evidencia que no existen argumentos para retenerle en su cargo. En situaciones regulares, este tipo de desvinculación suele devenir de cambios profesionales o personales para el trabajador, donde la renuncia resulta necesaria.

Algunas de las razones por las que un empleado presenta su renuncia irrevocable incluyen:

  • Cambio de domicilio.
  • Nuevas oportunidades laborales.
  • Problemáticas personales.
  • Insatisfacción con la cultura corporativa.

Consecuencias de una renuncia irrevocable para RR. HH

La renuncia irrevocable conlleva inevitablemente al pago de una liquidación, que en este caso se compone de la siguiente manera:

  • CTS truncos, que corresponden a 1/12 de la remuneración (sueldo + 1/6 de la gratificación) por cada mes trabajado en el semestre.
  • Vacaciones truncas, que se calculan según un 1/12 por cada mes, o 1/360 por cada día de vacaciones pendientes.
  • Gratificación trunca, donde por cada mes trabajado se recibe un 1/6 del sueldo más 9% por concepto de Seguro Social de Salud (Essalud) o de 6,75% si está afiliado a una Entidad Prestadora de Salud (EPS).

Al tratarse de una renuncia, este pago no incluye un concepto de indemnización, aun así, implica un desafío de gestión que puede beneficiarse del uso de un sistema de recursos humanos digital, especialmente, dado que estas liquidaciones deben pagarse en un máximo de 48 horas después del cese de actividades.

Un software de RR. HH como Defontana Perú se encuentra actualizado ante las normativas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, lo cual permite gestionar las liquidaciones de manera automática y siempre dentro del marco legal.

2. Propuesta de renuncia de trabajo

A diferencia de la renuncia de trabajo irrevocable, propuesta de renuncia es una acción que no busca necesariamente el término del empleo, más bien, suele presentarse como la base para una negociación sobre las condiciones del contrato de trabajo.

Entre las principales expectativas que conlleva este tipo de renuncia, se encuentran:

  • Aumento de sueldo.
  • Promoción.
  • Replantear las obligaciones del rol.
  • Cambios en la cultura corporativa.
  • Más o mejores beneficios, bonos, etc.

Efectos de una propuesta de renuncia para la gestión de recursos humanos

Si el empleador determina que la propuesta de renuncia es aceptable, se tendrán que realizar ajustes administrativos para retener al trabajador. Una vez más, estas son tareas donde un software de RR. HH resulta sumamente útil, ingresando fácilmente datos sobre las nuevas condiciones del rol, aumentos de sueldo y bonificaciones extras.

Ya ingresada esta información, se reflejará automáticamente en los salarios mensuales, horarios, días de vacaciones disponibles y beneficios que pueda tener el empleado.

Conocer cómo abordar los distintos tipos de renuncia es fundamental para mantenerte dentro de la legalidad y promover una buena percepción de tu empresa.

Gracias al sistema de recursos humanos de Defontana Perú siempre podrás gestionar estos procesos con exactitud y transparencia, ya que además del cálculo automático de pagos, tus trabajadores tienen acceso 24/7 a su información personal y los montos que implica su renuncia.

También te puede interesar

ERP Mype
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
ERP: ¿Qué puede hacer para pequeñas empresas?

En una pequeña empresa, cada flujo de trabajo se tiene en cuenta. Un error en cualquiera de ellos puede hacer que el negocio reduzca sus ingresos y...

Por Admin
Software de Contabilidad plan contable empresarial
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Plan Contable General Empresarial en Perú: ¿cómo aplicarlo?

Plan Contable General Empresarial en Perú: ¿Cómo aplicarlo? Tener la contabilidad al día es fundamental para cualquier empresa, porque nos entrega la...

Por Admin
Sistema ERP inventario con un ERP
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Optimizando tu empresa: la gestión de inventarios en un ERP

En la actualidad, nuestras empresas tienen la posibilidad de utilizar la tecnología a su favor, con el ERP en el centro de las operaciones.  Mediante...

Por Admin
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana