Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Optimizando tu empresa: la gestión de inventarios en un ERP

Admin Autor: Admin

En la actualidad, nuestras empresas tienen la posibilidad de utilizar la tecnología a su favor, con el ERP en el centro de las operaciones. 

Mediante este sistema podemos cruzar información y optimizar procesos de diferentes áreas de negocio, entre los cuales destaca la gestión de inventarios por su impacto positivo en la cadena de suministro. 

¿Cómo optimiza un ERP la gestión de inventarios?

Al usar un ERP para este proceso, accedemos a un módulo de gestión de almacenes e inventarios con todas las funcionalidades necesarias para llevar un control de existencias en tiempo real. 

No importa si tenemos un pequeño almacén o múltiples bodegas y almacenes, siempre conoceremos el saldo, costo y ubicación de los ítems. 

Cadena de suministro funcionando con precisión

Al saber en tiempo real cuántas unidades de cada categoría tenemos en cada bodega o almacén, así como su ubicación, estado y fecha de caducidad, podemos planificar procesos a la perfección, desde la realización de pedidos hasta la disponibilidad en góndolas y la entrega al cliente final. 

Es decir, toda la gestión de inventarios funciona de forma sincronizada. Así, evitamos que nuestra empresa afecte la experiencia del cliente con entregas tardías o inexistencias. Nada peor para ellos que solicitar un producto y recibir la respuesta “está agotado”. 

Optimización de los espacios de almacenamiento 

¿Cuántas veces sucede que tenemos bodegas demasiado chicas o muy grandes para la mercancía que realmente manejamos? Este es un error que cometemos cuando no tenemos visibilidad total de los inventarios actuales e históricos.

Con el software ERP lo evitamos porque tenemos toda la información necesaria para determinar con precisión los metros cuadrados que requerimos en las diferentes épocas del año. 

Además, con el control e información que nos aporta un ERP de inventarios, podemos ubicar inteligente cada uno de los productos, por ejemplo, en función de factores como tamaño, tasa de rotación, cuidados especiales, etc. 

Control total de pedidos y compras

Como el software ERP cruza información de todas las áreas de negocio y nos proporciona una visibilidad total del inventario, tenemos el control total de la gestión de pedidos y compras.

Además, tenemos la oportunidad de simplificar este proceso con funciones interesantes, como la creación y seguimiento de pedidos, las relaciones con los proveedores y hasta la automatización de los ciclos de reabastecimiento. 

Un flujo de efectivo saludable 

Imaginemos esto: nuestra empresa no tiene liquidez para cubrir las operaciones de este mes, pero sí tiene la bodega llena de mercancía que no ha rotado durante los últimos meses. Esta situación es común. Y está relacionada con uno de los errores más frecuentes en la gestión de inventariola falta de análisis de datos de stock, ventas y dinámicas del mercado.

Con el sistema de gestión de almacenes e inventarios esto no sucede ni por equivocación: imprimimos los reportes que genera, los contrastamos con los de ventas y compramos solo lo que necesitamos. 

De esta manera, en lugar de tener dinero estancado en productos que no se venden, lo tenemos circulando en efectivo para pagar las obligaciones diarias.  

Mejora los procesos con Defontana

De acuerdo con un estudio de Microsoft realizado en 2023, la adopción de la tecnología es una de las principales prioridades de las pymes de Perú y 95% consideran que la transformación digital impacta positivamente su negocio. 

Es necesario formar parte de esta tendencia. Y una de las mejores formas de hacerlo es implementando un software ERP como Defontana.

Este sistema es mucho más que un ERP de inventariosSe trata de una de las plataformas más completas para la gestión empresarial, abarcando desde la tesorería hasta la contabilidad, el abastecimiento y la firma electrónica. 

Lo mejor de todo es que es flexible y opera en la nube, permitiendo que cada empresa implemente módulos y funciones en la medida que las va necesitando.      

También te puede interesar

renuncia al trabajo
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Renuncia de trabajo: ¿qué factores hay que considerar?

De acuerdo con la ley, en Perú, los empleados pueden presentar su renuncia de trabajo en cualquier momento y por cualquier motivo, siempre y cuando...

Por Admin
Sistema de Planillas sistema de remuneraciones
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Por qué es importante un buen sistema de remuneraciones?

Contar con un sistema de remuneraciones que sea eficiente y equitativo es clave para mantener en orden nuestras finanzas y poder calcular...

Por Admin
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana