Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Tendencias empresariales que marcarán el rumbo en Perú en 2025

Mayra Ponce Candiotti Autor: Mayra Ponce Candiotti

El panorama empresarial en Perú está experimentando una evolución significativa, impulsada por la adopción de tecnologías emergentes, el enfoque en la sostenibilidad y el cambio en las expectativas de los consumidores. En 2025, estas serán las principales tendencias que marcarán la pauta en el ámbito corporativo peruano:

  1. Transformación digital acelerada: La digitalización sigue siendo una prioridad para las empresas peruanas, especialmente en sectores como el comercio, la banca y la logística. Herramientas como los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) están desempeñando un rol esencial, al integrar áreas clave de las organizaciones y optimizar procesos para mejorar la productividad y la toma de decisiones. Tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el big data complementan estas soluciones, permitiendo un análisis más profundo y ágil de los datos.
  2. Crecimiento del e-commerce y el comercio omnicanal: El comercio electrónico en Perú alcanzó un crecimiento récord en los últimos años, y en 2025 continuará su expansión. Las empresas están adoptando estrategias omnicanal y soluciones tecnológicas, como ERP con módulos especializados, para gestionar inventarios, automatizar procesos y ofrecer experiencias de compra integradas tanto en plataformas digitales como en tiendas físicas.
  3. Enfoque en sostenibilidad y responsabilidad social: Los consumidores peruanos están cada vez más interesados en apoyar empresas con valores alineados a la sostenibilidad. Desde reducir huellas de carbono hasta implementar prácticas de economía circular, las empresas están innovando para ser ambiental y socialmente responsables. Los sistemas ERP avanzados también están ayudando a las organizaciones a monitorear su impacto ambiental y cumplir con normativas de sostenibilidad.
  4. La importancia del talento y el bienestar laboral: La captación y retención de talento sigue siendo un desafío clave. En respuesta, las empresas están invirtiendo en programas de bienestar, flexibilidad laboral y desarrollo profesional para atraer a los mejores perfiles. Además, herramientas digitales, como los ERP con módulos de recursos humanos, están siendo utilizadas para mejorar la gestión del talento y promover el bienestar de los colaboradores.
  5. Expansión del ecosistema de startups y emprendimientos: El ecosistema emprendedor peruano está en auge, con sectores como fintech, agrotech y edtech liderando la innovación. Las startups están adoptando tecnologías como ERP en la nube para escalar rápidamente y gestionar eficientemente sus operaciones, atrayendo inversiones nacionales e internacionales que impulsan su crecimiento.

Perspectivas para el 2025
Las empresas en Perú están adoptando un enfoque ágil y resiliente frente a los desafíos del mercado global. Herramientas como los ERP están facilitando esta transición, integrando procesos y brindando la flexibilidad necesaria para competir en un entorno dinámico.

El 2025 promete ser un año crucial para la evolución de las empresas peruanas, que deberán adaptarse rápidamente a un entorno en constante cambio mientras aprovechan las oportunidades que estas tendencias ofrecen.

Banner Notas Blog Web (1400 x 500 px) (3)

 

También te puede interesar

Noticias de Actualidad
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Factura electrónica, la llave para la transformación digital en Perú

Por Diego González, gerente general de Defontana Según cifras de Sunat, el 10% de las 74 mil empresas que existen en el Perú, facturan de manera...

Por Admin
ERP Mype
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
ERP: ¿Qué puede hacer para pequeñas empresas?

En una pequeña empresa, cada flujo de trabajo se tiene en cuenta. Un error en cualquiera de ellos puede hacer que el negocio reduzca sus ingresos y...

Por Admin
Tecnología
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Desafíos en la adopción de tecnología en las pymes peruanas: ¿Cómo superarlos?

La adopción de tecnología en las pequeñas y medianas empresas (pymes) peruanas es un factor clave para su crecimiento y competitividad. Sin embargo,...

Por Mayra Ponce Candiotti
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana