Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

¿El trabajo remoto gana al trabajo presencial?

Admin Autor: Admin

 

Diversos estudios han recopilado información clave acerca del impacto de esta nueva forma de trabajar, implementada en las empresas del Perú y cómo se están adaptando a dichos cambios.

No ha sido un cambio fácil de asimilar la transformación de la forma de trabajar, donde el concepto de presencialidad era sinónimo de productividad. Por lo menos hasta comienzo del año pasado, se veía muy lejano en el futuro de empresas con estructuras organizacionales más adaptables, la implementación del trabajo remoto,

Ya a poco más de un año de la implementación de esta nueva modalidad, a la fuerza, por decirlo de alguna manera, el panorama parece distinto para empleadores y empleados.

La empresa EY Perú publicó este 2021 un estudio realizado a más de 200 empresas, donde el 90% de quienes ocupan el trabajo remoto afirmó que la productividad dentro de sus negocios es igual o superior a la que tenían, realizando las labores de forma presencial. Además, un 95% de los encuestados dijo que, por lo menos, tenía a una persona haciendo trabajo remoto desde su casa.

Estos resultados de productividad se explicarían por el nuevo enfoque de las organizaciones, centrado más en los resultados que en las horas laborales.

“En gran parte, este cambio de enfoque estuvo acompañado por la implementación de nuevas tecnologías en el manejo de las empresas”, como destaca Marco Leiva, Gerente General de Defontana ERP del Perú. De acuerdo al experto, “todos los sectores de las compañías se ven beneficiados por el aporte tecnológico, desde el área de ventas que puede aumentar su número de reuniones vía teleconferencia, hasta las administrativas con los sistemas de gestión de recursos empresariales 100% Web como Defontana, que permiten la centralización de toda la información ingresada por los colaboradores, desde distintos lugares, en una sola plataforma con acceso desde cualquier dispositivo con conexión a internet”.

¿Cómo medir el desempeño?

Para medir el desempeño, es fundamental el compromiso del trabajador de realizar sus labores sin la supervisión constante que tiene dentro de las oficinas. En base a eso, distintas prácticas como reuniones durante la semana para establecer los objetivos, el seguimiento y el resultado de ellos, se han vuelto indispensables para un correcto funcionamiento del trabajo remoto.

Así lo demuestra el estudio de EY Perú, donde un 51% de los encuestados declaró que tiene una dirección por objetivos, un 94% opera en base a distintos entregables y un 22% tiene reporte por horas. Son estas las prácticas que más se están repitiendo a la hora de medir la productividad dentro de las empresas con trabajo remoto y de seguro que seguirá dando qué hablar en el futuro.

 

También te puede interesar ??

“¿Se acerca el retorno normal a las oficinas?”

También te puede interesar

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Habilidades blandas: ¿cómo potenciarlas en tus trabajadores?

Las habilidades blandas. o soft skills, de nuestros empleados juegan un rol clave en el éxito organizacional.  Por esta razón, es sumamente importante...

Por postedin
Sistema de Planillas Sistema de Planillas
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Cómo se calcula el pago de utilidades a tus trabajadores?

El pago de utilidades se refiere a la distribución entre empleados de un porcentaje de las ganancias obtenidas por las empresas que generan rentas de...

Por Admin
Zenda RRHH
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Beneficio para los trabajadores: lo que debes saber sobre la CTS

Como empleadores, es importante conocer los derechos de nuestros colaboradores, y la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) está entre ellos. Este...

Por Admin
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana