Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Transformación Digital: ¿Cómo pasar tu negocio al mundo digital?

Admin Autor: Admin

Las empresas del Perú, sin importar su tamaño, pueden verse beneficiadas al integrar la tecnología a sus operaciones, para tener procesos más eficientes y productivos. Sin embargo, el Índice de Madurez de Transformación Digital de la Universidad de Lima, indica que el 2022 únicamente el 49% de las empresas tenía un real compromiso con este proceso, dado que lo consideraban en “periodo de prueba”.

La buena noticia es que cada vez más negocios están dispuestos a intentarlo y han tenido un cambio de mentalidad. En cifras de Inesdi y su Think Digital Report 2023, un 73% de ellos inició su transformación digital el 2023. Esto supone una fuerte competencia para las empresas que se queden atrás, invirtiendo tiempo y dinero en procesos que se pueden optimizar gracias a la tecnología.

¿Cómo pasar tu negocio al mundo digital?

Para los pequeños emprendimientos, digitalizar su negocio puede parecer difícil de alcanzar, cuando lo cierto es que no se necesita hacer grandes inversiones de dinero para conseguir beneficios tales como:

  • Agilizar procesos.
  • Reducir errores.
  • Ahorrar costos.
  • Optimizar el uso del tiempo.
  • Emitir boletas, facturas digitales y notas de ventas.

La transformación digital se puede conseguir al asociarse con expertos, capaces de proveer estos servicios en línea. Así se facilita la vida, por ejemplo, de los emprendedores, que quedan en libertad de dedicarse a su negocio y dar lo mejor de ellos para hacerlo crecer.

También es importante encontrar un proveedor de trayectoria, que tenga la capacidad de trabajar con pequeñas, medianas y grandes empresas. La importancia de este punto es que te pueda brindar escalabilidad, sin limitar a tu negocio. Al contrario, es fundamental que te acompañe en tu crecimiento y si buscas expandirte, con soluciones acordes a tus necesidades.

Alcanza la transformación digital en tu punto de ventas

Para un negocio, el punto de ventas es de suma importancia, ya que los clientes que se deciden por sus servicios pueden fidelizarse si son bien atendidos y regresar. Por lo que es importante contar con un sistema dinámico, que esté alineado con tu inventario y se actualice con regularidad.

Ante la variedad de oferta que hay en el mercado, un atributo diferenciador es el servicio al cliente. Automatizar tus operaciones hace posible ofrecerles múltiples medios de pago y la emisión de la boleta o factura correspondiente. También tendrás la posibilidad de hacer promociones y descuentos con la seguridad de que no te quedarás sin stock.

Tivendo, la nueva forma de vender en tu local comercial

Esta solución Defontana te permite simplificar procesos y hacerlos más eficientes, ya que puede integrar tus distintas sucursales con tus bodegas. Al ingresar a Tivendo en la nube, podrás ver tu inventario actualizado, solo necesitas un dispositivo con conexión a internet y tu navegador favorito.

Tu información estará segura y conectada con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), que recibirá tus boletas electrónicas, facturas y notas de compra. A su vez puedes integrar tu e-commerce y el ERP Defontana.

Incluso está pensado con un sistema de emergencias disponible en caso de quedar offline. Nosotros te apoyaremos en la puesta en marcha, implementación y las capacitaciones que se necesiten para tener el mejor rendimiento en tu punto de ventas.

También te puede interesar

Noticias del Producto
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Las empresas peruanas tienen una gran oportunidad digital

Por Diego González, gerente general de Defontana

Por Admin
Noticias de Actualidad
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Factura electrónica, la llave para la transformación digital en Perú

Por Diego González, gerente general de Defontana Según cifras de Sunat, el 10% de las 74 mil empresas que existen en el Perú, facturan de manera...

Por Admin
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana