Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Transformación digital y el rol de un ERP en las empresas

Admin Autor: Admin

La transformación digital en las pymes es inevitable y en eso influyen los cambios en los modelos de consumo, negocio y producción derivados de la pandemia y políticas que potencian el uso de recursos digitales para la administración empresarial como un software ERP.

En el Perú, por ejemplo, 95% de las Pymes afirma que la crisis sanitaria estimuló la digitalización de sus operaciones, según un estudio de Microsoft. Sin duda un proceso muy beneficioso, en el que las soluciones tecnológicas juegan un rol preponderante.

¿Cuál es el papel de un  ERP en la transformación digital de los negocios?

El ERP, software de planificación de recursos empresariales, es clave en ese sentido, porque ayuda a la modernización de las empresas, abarcando la digitalización de procesos estratégicos, facilitando su gestión y llevando la administración a otro nivel. Veamos cómo lo hace:

1. Automatización de procesos y gestión centralizada

Al implementar un software ERP, integramos y automatizamos en una sola plataforma la gestión todas las operaciones, incluyendo administración contable, finanzas, inventarios, cadena de suministro, gestión de proyectos, recursos humanos, etc.

Es decir, con el sistema ERP digitalizamos gran parte de los procesos empresariales, potenciando la eficiencia, la eficacia y la colaboración entre las distintas áreas de negocio.

Todo con un plus agregado, ya que funciona en módulos de gestión que podemos agregar o quitar en función de las necesidades particulares de administración de recursos empresariales. O sea, es escalable y adaptable, requisito que sí o sí deben tener las tecnologías involucradas en la digitalización de las empresas.

2. Toma de decisiones informada 

Uno de los objetivos principales de la transformación digital en las empresases valerse de las herramientas digitales para recopilar y analizar datos de las diferentes áreas de negocio, para tomar decisiones informadas.

Además, permite mejorar continuamente los procesos, incluidos los relacionados con la personalización de la experiencia del cliente, algo que podemos hacer todos los días con el ERP, que incluso nos permite generar automáticamente reportes con KPI´s determinados.

En este punto, es importante tener en cuenta que el sistema ERP moderno opera en la nube bajo estrictas políticas de ciberseguridad, garantizando así la seguridad y accesibilidad 24/7 de los datos comerciales, sin duda el activo más importante que podemos tener en la era digital.

3. Integraciones de valor  

La arquitectura de un ERP permite hacer integraciones con otros sistemas de gestión empresarial, como CRM, facturación electrónica, Punto de Venta y muchos más. Esto, favorece una transformación digital empresarial integral y sincrónica.

Además, el software ERP tiene la capacidad de conectarse con bancos, plataformas de comercio electrónico, pasarelas de pago y sistemas gubernamentales. De esta manera, es más sencillo digitalizar los procesos asociados a estas entidades, como el pago electrónico de proveedores, el acceso a factoring y el envío y gestión de documentación para SUNAT.

En conclusión, el ERP tiene la capacidad de impulsar cambios revolucionarios en los negocios contemporáneos. De hecho, entre las razones para incorporarlo desde el inicio, deberíamos tener en cuenta que es crucial en la transformación digital en las empresas, sin importar su tamaño o la actividad económica que desarrollen.

Únete a la transformación digital en las empresas

Las probabilidades de éxito aumentan cuando el sistema está diseñado para responder a las actuales exigencias en administración de recursos empresariales. Y en ese caso, la respuesta son las soluciones ERP, donde en que encontrarás alternativas para tu empresa, sin importar su tamaño. Anímate a conocerlo y descubre todo lo que puede hacer por la transformación digital de tu negocio.

También te puede interesar

Sistema de Planillas aumento de productividad con sistema de rrhh
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Cómo un software de RR. HH. ayuda a aumentar la productividad?

Dentro del contexto de la aceleración de la transformación digital que se vive en el Perú, una de las áreas en que podemos sacar más provecho es en...

Por Admin
mundo digital
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Transformación Digital: ¿Cómo pasar tu negocio al mundo digital?

Las empresas del Perú, sin importar su tamaño, pueden verse beneficiadas al integrar la tecnología a sus operaciones, para tener procesos más...

Por Admin
Sistema de Planillas porque implementar sistema de RRHH
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Por qué debo implementar un software de recursos humanos?

Dentro de Latinoamérica, Perú se posiciona como el quinto país que más ha invertido en Tecnologías de la Información, con US $1.1 mil millones solo...

Por Admin
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana