Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

¿Qué tipo de documentos admiten firma electrónica avanzada?

df_user Autor: df_user

La firma electrónica avanzada es una de las principales herramientas en la actualidad para impulsar la productividad y gestionar -de manera segura- trámites a distancia. 

Ahora bien, aunque la firma electrónica lleva tiempo en el contexto chileno -la Ley N.° 19.799 data de 2002-, ha habido una importante evolución en su aceptación. Solo entre mayo y agosto de 2020, se calcula que hubo un aumento del 600% en el uso de la firma digital. Hoy en día, podemos ocuparla para trámites públicos y en el sector privado, como veremos a continuación.

Pero antes, ¿cómo funciona la firma electrónica avanzada en Chile?

Primero, hay que distinguir entre la firma electrónica avanzada y la simple para evitar confusiones, ya que los trámites que podemos celebrar con cada una son ligeramente distintos. 

  • La firma electrónica simple es cualquier símbolo electrónico que permite verificar, al menos en forma, la identidad del autor de un documento.
  • La firma electrónica avanzada también consiste en símbolos codificados electrónicamente, con la diferencia de que está certificada por un prestador autorizado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, incrementando la seguridad en torno a los documentos que podemos gestionar con esta solución.

Sabiendo cómo funciona la firma electrónica avanzada en Chile, vale la pena señalar que se trata de una solución clave en el contexto actual, considerando la relevancia que han adquirido los procesos remotos a partir de las restricciones de movilidad implementadas para frenar los contagios por COVID-19. 

Entonces ¿qué documentos admiten firma avanzada?

Si bien ambas soluciones -la firma electrónica simple y la avanzada- son de gran relevancia en la actualidad, con la segunda podemos gestionar documentos que exigen un mayor nivel de seguridad.

De esta manera, la firma electrónica avanzada nos permite validar la identidad en torno a:

  • Contratos de trabajo.
  • Liquidaciones.
  • Pagarés.
  • Contratos de productos financieros, como cuentas bancarias y créditos.
  • Actas de directorio o de accionistas.
  • Mandatos judiciales.
  • Promesas de compra venta y contratos de arriendo de inmuebles.
  • Contratos con entidades estatales.
  • Firma de escrituras públicas.
  • Constitución de sociedades en el Registro de Empresas y Sociedades (RES), mejor conocido como portal Tu empresa en un día.

¿Cómo obtengo firma electrónica avanzada?

En la actualidad existen diversas entidades debidamente certificadas por la Entidad Acreditadora -organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo-, las cuales son las únicas que pueden ofrecer este tipo de soluciones

Entonces, ¿cómo obtengo firma electrónica avanzada? Muchas personas -como tú- se preguntan lo mismo, especialmente aquellas que tienen empresas y que necesitan incorporar esta solución a sus procesos cotidianos para, por ejemplo, gestionar documentos relacionados con sus trabajadores.

Para facilitar esta tarea, en Defontana hemos desarrollado Zenda, el software de Recursos Humanos que tu negocio necesita. 

Se trata de una plataforma integral de Recursos Humanos que integra la firma electrónica avanzada en todas sus funcionalidades, facilitando desde la firma de contratos hasta finiquitos y todos documentos que sustentan la relación contractual de tu empresa con sus colaboradores.

Con Zenda y su firma electrónica avanzada, hoy puedes optimizar la relación con tus trabajadores gracias a procesos más ágiles, transparentes y seguros.

También te puede interesar

Noticias de Actualidad
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Ventajas de la Facturación Electrónica

Entre los principales beneficios de emitir facturas de manera electrónica están el ahorro, tanto en costos operacionales como en tiempo y horas...

Por df_user
Firma Digital
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Cuál es la validez legal de la firma electrónica avanzada?

La contingencia sanitaria de los últimos años ha sido un factor clave en el auge de aquellas tecnologías que buscan reemplazar la presencialidad. Un...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Cómo elegir un buen software de facturación electrónica?

A través de un software de facturación electrónica podemos ahorrar tiempo, costos y hasta evitar multas por inconsistencias en la información...

Por df_user
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana