logo defontana
Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Renta líquida y bruta: ¿qué descuentos se realizan?

df_user Autor: df_user

Un aspecto esencial en el buen funcionamiento de nuestro negocio se relaciona con el correcto manejo de las remuneraciones de nuestros colaboradores. En este sentido, resulta clave comprender la diferencia entre renta líquida y renta bruta.

¿Cómo funcionan la renta bruta y líquida?

Conocer la diferencia entre renta bruta y líquida resulta muy importante, por ejemplo, al negociar la contratación de un nuevo empleado para que no se generen confusiones o malentendidos en los montos de su contrato. De esta forma, a continuación, se explica en qué consisten ambos términos.

¿Qué es la renta bruta?

En primer lugar, la renta bruta representa el monto total de dinero que gana un empleado, antes de que se apliquen las retenciones correspondientes. 

Este monto representa la suma de las siguientes variables:

  • Sueldo base: Monto pactado en el contrato laboral.
  • Ingresos que constituyen remuneración: Pagos adicionales al trabajador por sus servicios (gratificaciones, bonos, entre otros)
  • Ingresos que no constituyen remuneración: Gastos que en los que incurre el trabajador por ejecutar su trabajo (movilización, colación, entre otros). Estos ingresos no están afectos a cotizaciones previsionales.

¿En qué consiste la renta líquida y qué descuentos se aplican?

Por otro lado, la renta líquida es el monto de dinero que en la práctica recibe un trabajador cada mes, luego de aplicarse todos los descuentos establecidos por el Código del Trabajo.

A continuación, se detallan las deducciones que se aplican para el cálculo de renta líquida de un empleado:

  • Cotización Previsional equivalente al 10% del salario imponible más la comisión que cobre la AFP correspondiente.
  • Cotización de salud equivalente a un 7% del sueldo imponible. El trabajador puede decidir contratar prestaciones adicionales que impliquen un mayor porcentaje de descuento.
  • Seguro de Cesantía equivalente al 0,6% si el trabajador tiene contrato indefinido.
  • Impuesto Único de Segunda Categoría (en caso de que el salario imponible supere las 13,5 UTM).
  • También se pueden considerar deducciones por concepto de cuotas sindicales, descuentos por planilla, APV, ahorro para viviendas, entre otros.

Ejemplo práctico para entender la renta líquida y bruta

Para tener mayor claridad sobre el cálculo de renta líquida utilicemos el siguiente ejemplo:

Supongamos que Sofía trabaja de manera indefinida como vendedora en una reconocida empresa de retail a cambio de un sueldo bruto equivalente a $600.000, compuesto por $500.000 en haberes imponibles (sueldo base + pagos que constituyen remuneración) y $100.000 de haberes no imponibles (pagos que no constituyen remuneración).

Así, se deben aplicar las siguientes deducciones sobre el total de haberes imponibles ($500.000) para el cálculo de la renta líquida: 

  • Ahorro jubilación (10%): $50.000.
  • Comisión AFP: $7.500 (suponiendo una comisión de un 1,5%).
  • Salud (7%): $35.000.
  • Seguro de cesantía (0,6% contrato indefinido): $3.000.

La suma de estas deducciones representa un total de $95.500, obteniendo un resultado de sueldo imponible equivalente a $404.500, que implica que Sofía no deberá pagar tributos por concepto del Impuesto Único de Segunda Categoría, ya que este valor no supera las 13,5 UTM.

Finalmente, al valor de los haberes no imponibles ($100.000) se suma a este resultado para obtener el sueldo líquido final de Sofía. 

Es decir: Sueldo Líquido = $404.500 + $100.000 = $504.500

No olvidar que, a esta renta líquida se le pueden aplicar descuentos adicionales como préstamos, ahorro voluntario o cuotas sindicales. En este ejemplo, supondremos que Sofía no tiene este tipo de recortes en su sueldo.

Estas son las claves para entender cómo funcionan la renta líquida y bruta. En particular, para realizar de manera apropiada estos cálculos en tu empresa, Zenda ha desarrollado un Software de Recursos Humanos que automatiza estos procesos para lograr mayor rapidez, precisión y eficiencia.

También te puede interesar

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Cómo se calcula la renta liquida imponible?

Calcular la renta líquida imponible es uno de los pasos de la Operación Renta en empresas con contabilidad completa. Este cálculo incluye los...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Libro diario y Libro mayor: ¿en qué se diferencian?

Tanto el Libro diariocomo el Libro mayor son documentos contables en los que se relacionan los hechos económicos de una empresa. 

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Diferencias entre un software ERP y uno de recursos humanos

Los software de ERP y recursos humanos nos ofrecen funciones muy útiles para simplificar el flujo de trabajo en la empresa, pero ¿cómo se diferencia...

Por df_user
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana