Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

5 KPIs que puedes gestionar con software de recursos humanos

postedin Autor: postedin

El uso de un Software de Recursos Humanos puede marcar una gran diferencia en el funcionamiento de este importante departamento. 

Mediante el control de distintos parámetros, este sistema nos muestra un panorama mucho más claro sobre la labor y comportamiento de nuestros colaboradores, con el fin de tomar medidas que apunten a un mejor rendimiento.

¿Cuáles son los KPIs de recursos humanos que podemos controlar con un software especializado?

Según un informe de PwC, el 61% de los ejecutivos en Perú considera que la tecnología con la que trabajan es obsoleta y/o antigua. Esta estadística resulta preocupante, ya que significa que solo un pequeño porcentaje de organizaciones en el país accede a los beneficios que implica utilizar soluciones digitales avanzadas.

En este sentido, mediante la implementación de un Software de Recursos Humanos podemos comenzar a contrarrestar esta situación. Con esta herramienta conseguimos avanzar en la modernización de los sistemas de trabajo de este departamento y acceder a información clave que nos permita ser más eficientes y productivos.

¿Cómo este software nos permite mejorar la gestión del personal? Esta solución controla importantes indicadores de recursos humanos, entre los que destacan:

1. Índice de rotación

¿Las caras de nuestro personal cambian con demasiada frecuencia? Entre los indicadores de gestión de recursos humanos que mide un software enfocado en esta área se encuentra el de rotación de personal. 

Al respecto, con la información que ofrece esta solución podemos entender de mejor manera las razones que llevan a nuestros colaboradores a buscar otras alternativas de empleo, así como diseñar estrategias para que no se vayan.

2. Retención de talento

Entre los indicadores de recursos humanos que es posible controlar mediante un programa computacional también destaca el de retención de talento. 

En esta línea, si no estamos conformes con los resultados de este KPI, y queremos terminar con la fuga de talento, con la ayuda de este software podemos, entre otras medidas, desarrollar programas de formación e identificar oportunidades de mejora en nuestro ambiente organizacional.

3. Absentismo laboral

Un Software de Recursos Humanos permite medir el nivel de absentismo laboral, detallando las razones de ausentismo, el tiempo de duración y la frecuencia con la que ocurre. 

Con esto podemos identificar patrones, por ejemplo, altos niveles de estrés en un área determinada, para implementar medidas que consigan revertir altos niveles de ausencia en nuestras dependencias.

4. Satisfacción de empleados

Si vemos rostros de apatía, cansancio o indiferencia por parte de nuestros empleados, un Software de Recursos Humanos también nos permite conocer qué grado de satisfacción tienen respecto a sus funciones, sus expectativas (tanto profesionales como salariales) y el clima organizacional. 

A través de los datos que logremos recopilar, podremos implementar herramientas o estrategias para mantener a nuestros trabajadores contentos y motivados.

5. Coste de la contratación

Por último, otro de los indicadores de gestión de recursos humanos que podemos controlar con un software tiene relación con los costos que nos implica contratar personal, con la finalidad de saber si somos realmente eficientes en esta tarea. 

De no ser así, un programa de RR.HH. nos puede ayudar a elegir de manera más precisa a los candidatos y agilizar los procesos de reclutamiento, para no desperdiciar valiosos recursos económicos.

 

Ya conoces cuáles son los KPIs de recursos humanos que puedes controlar mediante un software especializado. 

Recuerda que con Defontana es posible acceder a una solución de este tipo, con el objetivo de gestionar de forma mucho más ágil y eficiente los procesos y trámites vinculados con tu personal, optimizando el rendimiento de esta área.

También te puede interesar

Tipos de ERP
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Qué tipos de ERP existen y cuál es el mejor?

Un ERP para pymes puede ser lo que hemos estado buscando para hacer crecer nuestro negocio. Según estadísticas de G2, las principales razones para...

Por Admin
Software de Contabilidad tipos de asiento contable
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Cuáles son los tipos de asientos contables?

Los asientos contables juegan un rol fundamental en la tarea de llevar en orden el estado financiero de una empresa, ya que estas anotaciones...

Por Admin
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana