Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

ERP: ¿Cómo elegir el adecuado para tu negocio?

Admin Autor: Admin

Durante los últimos años -y mencionando el caso de la  de crisis sanitaria-, las pymes han visto en la transformación digital la oportunidad para optimizar sus procesos y mejorar los resultados en todos los departamentos. Aquí, un ERP constituye una herramienta estratégica para gestionar diversas áreas de una organización.

Hablamos de un tipo de software cada vez más adoptado por las empresas a nivel global. De hecho, se estima que el mercado mundial de ERP crece entre un 10% y 20% anualmente, dando cuenta de cómo estos sistemas están posicionándose en el entorno productivo.

Pero ¿Qué es un sistema ERP?

La sigla alude al Enterprise Resource Planning, que en español significa sistema de planificación de recursos empresariales. En definitiva, se trata de software capaces de gestionar diversas áreas de las organizaciones, proporcionando una visión macro de los procesos.

Al respecto, es importante señalar que una de las grandes ventajas de un sistema ERP radica en la centralización de la información, lo que permite evitar redundancias de datos, errores en los ingresos y, sobre todo, optimizar la coordinación entre los distintos sectores de una empresa.

Ahora bien, ¿Cuáles son las funcionalidades que ofrece un ERP? Entre las principales vale la pena destacar las siguientes:

  • Manejo de inventarios.
  • Ciclos comerciales.
  • Contabilidad.
  • Recursos Humanos.
  • Logística.
  • Compras y ventas.
  • Facturación.

Eligiendo un sistema ERP: ¿qué aspectos considerar?

Más allá de los tipos de ERP y los beneficios que estos sistemas pueden reportar a las empresas, a la hora de evaluar las diferentes opciones debemos considerar aspectos como:

1. Conectividad y movilidad

Aunque son diversos los tipos de ERP que existen en el mercado, a la hora de evaluar una solución para nuestro negocio es importante priorizar aquellas soluciones que operan en la nube, ya que de esta manera es posible potenciar la conectividad y movilidad en nuestro negocio.

Por otro lado, al ser cloud, no es necesario invertir en infraestructura TI o costosas implementaciones. Operar en la nube es indispensable para que un software ERP se integre de manera ágil a los flujos de trabajo de toda organización.

2. Automatización

Al evaluar sistemas ERP, otra de las funcionalidades a considerar es la capacidad de automatizar determinados procesos, optimizando los flujos de trabajo al simplificar tareas rutinarias o repetitivas. Así, los colaboradores pueden enfocarse en labores de mayor valor, aumentando la productividad del negocio.

3. Escalabilidad

Otro de los aspectos a evaluar al incorporar un ERP es la escalabilidad que brinda, es decir, si permite integrar -o sacar- herramientas dependiendo de los requerimientos de la empresa.

De lo contrario, si a futuro es necesario sumar nuevos módulos, habrá que evaluar la viabilidad de la integración y realizar engorrosos procesos, lo que se traduce en mayores costos y una ralentización de los flujos de trabajo.

Aquí, ERP ejemplos hay muchos, pero veamos uno en concreto. Imagina que en tu empresa cuentes con un sistema que te permita gestionar la contabilidad, facturación e inventarios, pero ¿y si a futuro necesitas integrar una plataforma de marketing o de gestión de clientes? Es importante adoptar sistemas que faciliten la incorporación de nuevos módulos, sentando las bases para un crecimiento ordenado.

4. Capacitación continua

Para sacar el máximo provecho al sistema ERP, es necesario que el proveedor ofrezca capacitación y asistencia técnica permanente. De esta forma, podrás aprovechar todas las posibilidades que brinda una solución de este tipo.-

Un ERP a la altura de tus requerimientos

Ya hemos visto algunos ejemplos y las principales características que debes considerar a la hora de implementar un sistema de planificación de recursos empresariales, información que te ayudará a tomar una decisión acertada.

También te puede interesar

Sistema de Recursos Humanos gratificación
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Gratificación de fin de año: cuatro aspectos clave que el empleador no debe ignorar

Una de las preocupaciones más comunes entre empleadores y empleados en Perú es el pago de la gratificación de fin de año, un beneficio laboral...

Por Mayra Ponce Candiotti
ERP Mype
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
ERP: ¿Qué puede hacer para pequeñas empresas?

En una pequeña empresa, cada flujo de trabajo se tiene en cuenta. Un error en cualquiera de ellos puede hacer que el negocio reduzca sus ingresos y...

Por Admin
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Claves para elegir el software de facturación electrónica

La facturación electrónica es una innovación que se ha insertado en los diversos sistemas tributarios del mundo, lo cual ha significado implementar...

Por Admin
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana