Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Evolución de los sistemas de administración de empresas

Admin Autor: Admin

 

Los programa de gestión de empresas o  software ERP se ha convertido en una necesidad estratégica. Esto se debe, en gran medida, a que ofrece las herramientas de vanguardia necesarias para integrar, automatizar y visualizar en tiempo real una amplia variedad de procesos empresariales.

Lo anterior es algo fundamental para la toma de decisiones basada en datos y el aumento de la productividad y la colaboración.

Además, el sistema es cada vez más asequible en términos económicos. Pero no siempre fue así. Detrás de esta maravillosa herramienta hay más de 60 años de adaptación a las cambiantes necesidades de las empresas.

En el inicio, los ERP se enfocaban en proceso internos

El feliz nacimiento del software ERP lo encontramos en la década de 1960, cuando se desarrollaron los sistemas MRP (Material Requirements Planning).

Como tal, se enfocaban en la planificación de los recursos materiales y ayudaban a las empresas a calcular la cantidad de materias primas necesarias para mantener la producción, reduciendo al mínimo los excedentes y faltantes.

Más o menos en la década de 1980, estos sistemas evolucionaron a soluciones de software centradas en la integración de procesos internos, y empezaron a incorporar funciones financieras, contables, de recursos humanos y otras áreas empresariales.

 

Con el avance tecnológico evolucionaron a soluciones más flexibles y personalizadas

Entre 1990 y el 2000, el sistema ERP se convirtió en una herramienta más flexible. Las empresas podían seleccionar módulos específicos en función de sus necesidades de gestión de recursos empresariales. Además, se dieron los primeros pinitos para mejorar la capacidad de integración con otras aplicaciones.

Esto facilitó la personalización de las soluciones ERP, así como los procesos de implementación gradual, atendiendo al presupuesto disponible y la priorización de procesos que requerían digitalización.

 

Los mejores ERP destacan por módulos especializados y tecnologías emergentes

La flexibilidad y personalización que iniciaron en la década de 1990 evolucionó rápido. Actualmente, los rubros más beneficiados con el software ERP son las industrias de manufactura y distribución, servicios, finanzas y retail, pero lo cierto es que podemos encontrar soluciones a la medida de cualquier sector de negocio o nicho de mercado.

Además, los mejores ERP (2010 en adelante) tienen un claro enfoque en la movilidad, usabilidad y la experiencia del usuario, lo que facilita la adopción de estas soluciones en todo tipo de empresas.

Respecto a la optimización de procesos, integran tecnologías avanzadas para la toma de decisiones y automatización de flujos de trabajo, como inteligencia artificial y análisis de datos en tiempo real

 

Sistema ERP en la nube: un desarrollo necesario

Un estudio de Dominio Consultores evidenció que el 66% de las medianas y grandes empresas peruanas laburan con servicios de computación en la nube, entre los cuales destacan los sistemas de planificación de recursos empresariales.

Este fenómeno de migración de sistema ERP a la nube inició por allá en 2010, cuando el Internet empezó a masificarse. Y sin duda ha sido uno de los hitos más importantes dentro de la línea evolutiva de esta tecnología. Además de permitir la escalabilidad y acceso remoto, reduce notablemente los costos de infraestructura asociados a su implementación.

Hoy en día, a la hora de buscar un programa de gestión empresarial, que tenga esta cualidad junto con las funcionalidades deseadas llega a ser indispensable para enfrentar el mercado y el crecimiento de tu empresa.

 

También te puede interesar

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Claves para elegir el software de facturación electrónica

La facturación electrónica es una innovación que se ha insertado en los diversos sistemas tributarios del mundo, lo cual ha significado implementar...

Por Admin
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Administración empresarial: 7 formas de potenciar tu negocio

El objetivo principal de la mayoría de las empresas es potenciar el crecimiento. Pero ¿Cómo hacerlo? La respuesta puede implicar un sin número de...

Por postedin
sistema erp
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Qué es un sistema ERP y cómo funciona?

Durante los últimos años hemos visto que, en el contexto de transformación digital que viven las empresas, invertir en un sistema ERP es una...

Por Admin
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana