logo defontana
Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

¿Cómo se integra un ERP a otros sistemas/plataformas?

df_user Autor: df_user

Un Sistema de Planificación de Recursos EmpresarialesERP, por sus siglas en inglés- es un conjunto de aplicaciones o módulos que nos permite gestionar de forma centralizada la información asociada a diversos procesos del negocio, así como automatizar muchos de los flujos de trabajo en diferentes áreas: finanzas y contabilidad, compras y ventas, logística, recursos humanos, inventarios, etc.

Para explotar al máximo su potencial, la estructura de los ERP de vanguardia permite la integración de diferentes sistemas o plataformas, algo de suma importancia para optimizar la gestión y, más importante aún, para impulsar la transformación digital. 

¿Por qué es clave la integración de plataformas con el ERP?

La estructura de los ERP más vanguardistas se traduce no solo en la posibilidad de incorporar diversos módulos a la plataforma -dependiendo de las necesidades de cada organización-, pues también facilitan la integración con diversas soluciones internas.

Gracias a esto, diferentes proveedores pueden conectarse y compartir información, automatizando procesos y eliminando los errores asociados a la gestión manual de los datos. Lo anterior deriva en una gestión y control más eficientes, así como en una mejor experiencia para el cliente. 

Por ejemplo, si una empresa tiene un sistema de agendamiento online que opera de forma independiente a otras herramientas como facturación, contabilidad y presupuestos, tendremos que realizar muchos procesos de forma manual en la gestión diaria del negocio. Al realizar la integración, la información fluye de forma rápida y automática, evitando errores de digitación, omisiones y flujos de trabajo duplicados.

¿Qué tipo de plataformas pueden integrarse a un ERP?

Debemos tener presente que existen diferentes tipos de ERP, como los desarrollo interno y los que operan en la nube. Desde luego, un sistema cloud es ideal para las pymes tanto por su escalabilidad como por sus costos, siendo una herramienta tan asequible como indispensable para que las pequeñas y medianas empresas incrementen su competitividad.

Así como existen varios tipos de ERP, también hay una amplia variedad de herramientas o plataformas a integrar a estas soluciones: tienda online, gestor documental, software de inventario y CMMS (gestión de activos y mantenimiento) son solo algunas de las posibilidades. 

Las integraciones deben responder a las características tecnológicas de cada negocio y a sus objetivos de transformación digital. Defontana ERPpor ejemplo, nos permite la integración con cualquier plataforma online, simplificando las operaciones en diversas áreas del negocio. 

Además, gracias a su carácter modular, facilita la incorporación de diferentes herramientas -como inventarios o contabilidad, entre otras-, potenciando el crecimiento sostenido de las organizaciones.

¿Cómo se integra un ERP a otros sistemas/plataformas?

Defontana ERP, al ser un sistema 100% online y de vanguardia, permite la integración vía API o Webservices, haciendo que el proceso sea rápido y simple.

Adicionalmente, gracias a la integración entre Defontana ERP y las plataformas o sistemas que utilizan las empresas para su gestión diaria, el cliente obtiene un respaldo completo en lo que respecta a capacitaciones, seguridad y soporte 24/7. 

De acuerdo con cifras recopiladas por Finances Online, la implementación de un ERP ahorra dinero en otras soluciones, mejora la toma de decisiones informadas, optimiza flujos de trabajo y mejora la colaboración, lo que puede incrementar la productividad entre un 20% y un 30%. Beneficios que con integraciones a la mediada pueden ser potenciados significativamente.

En plena era de la información y transformación digital, es importante adelantar dichas implementaciones e integraciones para no perder competitividad en el mercado. Conoce más sobre nuestras soluciones y lleva a tu empresa hacia la gestión del futuro.

También te puede interesar

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Software de recursos humanos: 5 tareas que puedes realizar

Un software de recursos humanos es una herramienta muy útil para reducir los tiempos de espera en los procesos de contratación, así como ofrecer a...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Por qué es importante un software de recursos humanos?

Para tener una correcta administración de empresas, es necesario contar con un buen trabajo por parte del área de Recursos Humanos. Hoy, el nuevo...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Diferencias entre un software ERP y uno de recursos humanos

Los software de ERP y recursos humanos nos ofrecen funciones muy útiles para simplificar el flujo de trabajo en la empresa, pero ¿cómo se diferencia...

Por df_user
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana