logo defontana
Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Consulta de declaraciones juradas, rectificaciones y plazos

df_user Autor: df_user

Faltan pocas semanas para que comiencen los primeros trámites para la Operación Renta 2020. Aunque la declaración de renta se realiza en el mes de abril -a través del F22-, las empresas deben comenzar a gestionar la consulta de declaraciones juradas que les corresponda y, a continuación, revisamos cómo saber su estado y cuál es el plazo para rectificarlas.

Uno de los trámites más complejos en lo que a la Operación Renta se refiere es el relacionado con las declaraciones juradas (DDJJ), las cuales se definen comodocumentos relacionados con inversiones, honorarios, Pagos Provisionales Mensuales (PPM) -entre otros- que hayan realizado los contribuyentes. De esta forma, el SII toma esta información y prepara la propuesta de declaración de renta, mejor conocida como formulario 22 (F22), el cual se gestiona entre el 1 y el 20 de abril”. 

Entendiendo que la gestión de las DDJJ es un proceso que puede resultar bastante engorroso -especialmente si no se tiene una contabilidad ordenada-, es importante comenzar desde ya a recopilar la información necesaria para actuar a tiempo y no tener problemas con el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Consulta de declaraciones juradas: ¿dónde se realiza?

Una de las dudas más frecuentes a la hora de gestionar las DDJJ es “¿dónde se puede hacer la consulta de declaraciones juradas?”, algo que puede generar confusiones especialmente entre quienes se incorporan recientemente a estas labores. 

Gracias a la digitalización del área, hoy es posible realizar la consulta de declaraciones juradas con solo unos pocos clicks en la página que el SII ha dispuesto para ello. Aquí, sólo debemos ingresar el RUT, seleccionar el año tributario que deseamos consultar -en este caso, 2020- y podremos ver el estado de las DDJJ asociadas al Rol Único Tributario en cuestión. 

¿Cuál es el plazo para rectificar declaraciones juradas? 

Tal como lo señala el SII, “no existe plazo para presentar declaraciones rectificatorias, porque el contribuyente está obligado a presentar información en forma correcta y completa, de no ser así, se aplicarán las sanciones que se definen en el capítulo siguiente”.  

Además, debemos precisar que los contribuyentes que realicen la rectificación de sus declaraciones juradas a través de Internet podrán optar a condonaciones de las multas, las cuales van desde un 50% hasta el 100% de la misma, dependiendo de la fecha en la que se gestionen.  

Entiendo que no existe un plazo para rectificar declaraciones juradas, podemos gestionarlas con mayor tranquilidad, siempre atendiendo a que mientras antes lo hagamos, mayor será la condonación de la multa. 

¿Qué declaraciones juradas debe presentar una SpA?

Cada tipo de empresa debe gestionar diversas DDJJ dependiendo de sus actividades y del régimen tributario al que pertenecen. En ese sentido, ¿qué declaraciones juradas debe presentar una SpA?

Este tipo de empresas -las sociedades por acciones- están obligadas a presentar la DDJJ 1923, relacionada con la “Determinación de Renta Líquida Imponible, Renta a Atribuir y Renta Atribuida a propietarios, titulares, socios, accionistas de SpA o comuneros de empresas con régimen Artículo 14 letra A)”, la cual debe presentarse antes del 30 de marzo. Además, deben presentar las declaraciones juradas de carácter transversal, como la   1853 (arriendo de propiedades) o la 1837 (pago de PPM), entre otras. 

Conocer las distintas declaraciones juradas y sus respectivos plazos de entrega nos permitirá comenzar la Operación Renta 2020 de la mejor manera, pudiendo realizar el proceso de declaración de renta sin complicaciones.

También te puede interesar

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Qué es y cómo hacer la Declaración Jurada 1887?

En el marco de la Operación Renta 2022, gran parte de las empresas deben presentar el 28 de marzo la Declaración Jurada 1887, relacionada con los...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Qué son los PPM?

De acuerdo con el artículo 84 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, los contribuyentes obligados a presentar declaraciones anuales de Primera y/o...

Por df_user
Noticias de Actualidad
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Operación Renta 2020: todo lo que debes saber

Cada año, en abril, se realiza la denominada Operación Renta. Se trata de un proceso mediante el cual el Servicio de Impuestos Internos (SII) nos...

Por df_user
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana