logo defontana
Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

¿Existe diferencia entre ERP y software de gestión?

df_user Autor: df_user

En el contexto digital en que vivimos actualmente -y debido a la alta competencia existente en el mercado-, gran parte de las empresas buscan optimizar sus procesos mediante diferentes herramientas tecnológicas, entre las cuales destacan el software de gestión y el ERP. Dos sistemas que, aunque comparten algunas similitudes, tienen diferencias sustanciales que deben ser consideradas a la hora de tomar una decisión. A continuación, esperamos solucionar toda duda al respecto.

¿Qué es un software ERP y para qué se utiliza?

En líneas generales, un ERP (Enterprise Resource Planning, o Planificación de Recursos Empresariales), es un sistema conformado por un conjunto de aplicaciones (programas o módulos informáticos) capaz de optimizar los procesos de las diferentes áreas de una empresa: producción, logística, inventario, contabilidad, ventas, clientes, recursos humanos, etc.

En ese sentido, el ERP se usa para organizar y vertebrar -en una misma plataforma- todas las áreas de una organización mediante aplicaciones que interactúan entre sí y que, como gran valor agregado, utilizan una misma base de datos, permitiendo a los diferentes departamentos contar con información actualizada y centralizada para la toma de decisiones.

Al centralizar en una sola base de datos toda la información producida por las diferentes áreas de negocio, es posible generar reportes actualizados y fidedignos en todo momento, lo cual permite a las empresas obtener una visión detallada de toda la estructura organizacional. ¿Y funcionan? Se estima que el 95% de las organizaciones que implementaron este tipo de sistema obtuvieron mejoras notables en sus flujos de trabajo.

¿Y qué es un software de gestión? 

Una vez claro qué es un software ERP y para qué se utiliza, es posible entender las diferencias que guarda frente a un sistema de gestión.

Hablamos de un sistema informático conformado por diferentes herramientas que podemos usar individualmente para ejecutar tareas administrativas, las cuales trabajan de forma independiente y, por lo tanto, duplican la data o no la centralizan en una base de datos única. También podemos encontrar software de gestión que utilizan bases de datos de ficheros independientes, lo que dificulta la disponibilidad de la información actualizada en todo momento.

Así las cosas, la principal diferencia entre ERP y software de gestión es que el primero está pensado para que -en una misma plataforma- las empresas puedan optimizar y automatizar los procesos de sus diferentes áreas o departamentos mediante una base de datos centralizada que elimina las complejas conexiones entre diferentes sistemas. El segundo, no.

Aunque la diferencia entre ERP y software de gestión es significativa, nosotros recomendamos implementar una solución tecnológica que integre ambos recursos y permita potenciar al máximo los procesos empresariales. Lo importante es hacerlo de la mano de un proveedor de reconocida reputación, capaz de guiar a la directiva en el proceso, ayudarla a implementar una solución a la medida de las necesidades del negocio y, desde luego, capaz de ofrecer capacitación continua y soporte técnico 24/7.

También te puede interesar

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Software ERP en la nube vs local: ¿en qué se diferencian?

Entre los diferentes tipos de sistema de planificación de recursos empresariales (software ERP), destacan las soluciones que operan en la nube y...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Cuándo es el momento de adquirir un software ERP?

Mediante un software ERPintegramos en una sola plataforma los procesos administrativos del negocio (contabilidad, compras y ventas, inventarios,...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Qué tipos de software de gestión existen?

Un software de gestión es un sistema informático dotado de herramientas y funcionalidades para ejecutar procesos administrativos y operativos de un...

Por df_user
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana