Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Administración empresarial: 7 formas de potenciar tu negocio

postedin Autor: postedin

El objetivo principal de la mayoría de las empresas es potenciar el crecimiento. Pero ¿Cómo hacerlo? La respuesta puede implicar un sin número de factores. Sin embargo, algo que siempre resulta fundamental al respecto es la mejora de procesos empresariales. 

¿Cómo mejoramos nuestra administración?

Al mejorar los procesos logramos operar de una manera eficiente, es decir, conseguimos producir más con menos recursos. Además, generamos la capacidad de optimizar los recursos y ofrecer una mejor experiencia tanto a los clientes como al equipo interno. Sin duda, factores clave para el crecimiento sostenible y él éxito. 

Ahora, ¿Cómo impulsamos esa optimización de procesos empresariales? Los siguientes consejos y prácticas ayudan mucho:  

1. Automatización de tareas repetitivas 

Al poner en piloto automático algunas actividades del día a día obtenemos beneficios importantes para el crecimiento empresarial. Por ejemplo, cifras recopiladas por MarketSplash, señalan que la automatización aumenta la productividad hasta un 50% y ahorra hasta un 20% de los costes laborales. 

Lo mejor de todo es que no tenemos que realizar grandes inversiones a la hora de automatizar procesos. Podemos empezar con software de gestión que ejecuten automáticamente tareas sencillas y repetitivas, como la generación de informes financieros y el cálculo de nómina.  

2. Integración de datos y visibilidad holística   

Un software ERP nos permite integrar en una sola plataforma todos los datos y procesos de las diferentes áreas de negocio. 

Esto se traduce en una visibilidad y control total de los flujos de trabajo, mientras simplificamos la colaboración entre los departamentos de la empresa. 

3. Implementación de tecnología y software especializados 

El ERPel CRM, el software de gestión de recursos humanos y demás sistemas informáticos empresariales fueron desarrollados para optimizar procesos y flujos de trabajo, lo cual se traduce en una mayor eficiencia en la gestión operacional y la entrega de servicios. 

Además, el ERP y demás son claves para automatizar tareas específicas e impulsar la transformación digital. Este proceso, según estadísticas presentadas por My Hub Intranet, ayuda reduce los tiempos de comercialización y aumenta la capacidad para satisfacer las expectativas de los clientes.

4. Estandarización de procesos 

La estandarización implica el establecimiento de procedimientos y prácticas uniformes en toda la empresa. 

Lo anterior nos garantiza que todas las tareas se realizaran del mismo modo en diferentes equipos y departamentos, lo cual conduce a una mayor previsibilidad y control sobre los resultados, mientras garantiza eficiencia y consistencia en la calidad del trabajo.

5. Capacitación y desarrollo del personal

Es fundamental en cualquier empresa que desee crecer. Al capacitar a los colaboradores mejoramos sus habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar sus tareas de manera más eficiente y efectiva.

Además, la capacitación y desarrollo puede incrementar el compromiso y motivación de los trabajadores, reduciendo las tasas de rotación de personal que tanto afectan la continuidad operacional. 

6. Análisis de datos para tomar decisiones informadas

Es fundamental la toma de decisiones basadas en datos. Aquellas empresas que lo hacen pueden aumentar sus ingresos, resolver problemas de forma rápida y experimentar un crecimiento más alto que aquellas que los obvian. 

7. Mejorar la gestión financiera 

Gran parte de las empresas no lograr crecer ni mantenerse competitiva en el mercado por una mala gestión contable y financiera. Por esta razón, al pensar en la optimización de procesos siempre debemos dedicarle tiempo y esfuerzo a esta área.

Una contabilidad al día, un control de costos y una excelente gestión de presupuestos ayudan a tomar mejores decisiones financieras y estratégicas, favoreciendo el crecimiento sostenido. 

Implementar estas prácticas es relativamente sencillo mediante el software ERP indicado , donde éste integra en una sola plataforma todas las áreas de negocio y proporciona las herramientas necesarias para automatizar tareas, analizar datos, estandarizar procesos y mucho más. 

También te puede interesar

porque usar un erp desde el comienzo
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Por qué incorporar un sistema ERP desde el inicio?

En la actualidad son cada vez más los emprendimientos y empresas que optan por sumar un sistema ERP para su gestión empresarial. Esto se debe a las...

Por Admin
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
4 tips para realizar cierre contable web de manera exitosa

El cierre contable webse refiere al proceso mediante el cual cerramos las cuentas de resultados, para trasladar los resultados a las cuentas de...

Por Admin
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Características de un software ERP: ¿qué debe tener uno?

En la medida que las empresas peruanas maduran, sus procesos se vuelven más complejos y aumenta el volumen de información a gestionar, haciendo...

Por Admin
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana