Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

¿Quiénes están obligados a emitir facturas electrónicas?

Admin Autor: Admin

La factura electrónica es un comprobante de pago que en Perú nace como una iniciativa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT). En América Latina, la e-factura comenzó a desplazar la facturación por papel desde la década de los 90, pero ha sido con la llegada de este siglo que se ha acelerado su adopción, incluyendo en nuestro país. 

En la actualidad, unas 300.000 empresas son emisoras de facturas electrónicas y se espera que para 2021 el 95% de los contribuyentes use este tipo de documentos para sus transacciones.

Sin embargo, todavía sigue persistiendo la pregunta acerca de quiénes están obligados a emitir facturas electrónicas. Como veremos a continuación, se trata de un proceso que ha pasado por distintas etapas.  

¿Cuándo se implementó y cómo se realiza la facturación electrónica?

La implementación de la facturación electrónica en Perú empezó en el año 2014 y se ha impuesto de forma progresiva. Su ejecución se puede realizar a través del Sistema de Emisión Electrónica (SEE) que está conformado por dos herramientas:

  1.  Sistema de Emisión Electrónica a través del Portal SUNAT Operaciones en Línea (SEE-SOL).
  2. Sistema de Emisión Electrónica del Contribuyente.

¿Quiénes están obligados a emitir facturas electrónicas?

A finales de 2018, se informó que para marzo de 2019 sería obligatoria la facturación electrónica, pero esa fecha no aplica a todos los actores económicos.

Por ejemplo, las empresas que forman parte del grupo PRICOS (Principales Contribuyentes) están entre los obligados a facturar electrónicamente a través de los Operadores de Servicios Electrónicos (OSE) y el Portal SUNAT Operaciones en línea (SOL) desde el 01 de julio de 2019. 

No obstante, para los comprobantes que fueron emitidos entre el 1 de julio y 31 de julio de 2019, la SUNAT flexibilizó los periodos de validación hasta el 7 de agosto.

Además, el organismo ha indicado que aquellas empresas que tengan una facturación mensual mayor o igual a 50.000 soles deben migrar a la facturación electrónica, así como las empresas recién constituidas desde el tercer mes. 

La institución ha dispuesto un padrón en donde podemos consultar si estamos entre quienes están obligados a emitir facturas electrónicas. 

Por otra parte, si somos personas naturales con negocio, aunque aún no exista la obligatoriedad de facturar electrónicamente si no cumplimos con los requisitos anteriores, no lo será así en el futuro cercano.

¿Cuáles son los beneficios de esta obligación?

  • Se agilizan los trámites porque habrá una mejora en los tiempos de entrega.
  • Se genera ahorro porque disminuyen costos en el proceso de generar, imprimir y almacenar una factura.
  • La emisión se puede realizar desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando, se cuente con conexión a Internet.
  • Mayor seguridad porque se tienen que cumplir los estándares impuestos por la SUNAT.

Es importante estar informado de los próximos pasos de este proceso y hacer la migración a tiempo para no arriesgarnos a posibles sanciones. 

Si desde ya estamos considerando implementar voluntariamente esta iniciativa en nuestro negocio y no ser obligados a facturar electrónicamente, la manera más fácil de hacerlo es a través de un software contable que entregue la confianza necesaria para realizar la operación sin problemas.

También te puede interesar

Noticias de Actualidad Validar comprobante de pago
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Cómo se hace la consulta de validez de Comprobante de Pago?

Según el Intendente Nacional de Estrategias y Riesgos de la SUNAT, Palmer De La Cruz Pineda, producto del trabajo de masificación que se viene...

Por Admin
Software de Contabilidad certificado digital
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Qué es el certificado digital?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) define la factura electrónica como “el tipo de comprobante de pago...

Por Admin
Factura Electrónica facturación electonica
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Qué debes saber del sistema de facturación electrónica?

En Perú, el sistema de facturación electrónica se ha convertido en una herramienta fundamental para la gestión de las empresas. Sin embargo, muchas...

Por Admin
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana