logo defontana
Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

[Opinión] La gestión no se puede caer

df_user Autor: df_user

«Hoy, cuando el mundo entero promueve la digitalización de las empresas y de los procesos, en todos los ámbitos socioeconómicos, financieros, educativos, políticos y culturales; la gestión no se puede caer”.

Hace unos días los más de dos millones de usuarios de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger comenzaron a evidenciar fallas para acceder a sus redes. La caída de las aplicaciones fue evidenciada y reconocida, tras un cambio de configuración en sus servidores. No es algo nuevo, ha sucedido antes.

El año pasado, al menos en tres ocasiones, de hecho. Las consecuencias de tal desperfecto son variadas; algunas más simples y otras más bien complejas. Las evidentes tienen relación con el malestar entre los usuarios; lo cierto es que al día siguiente la acción del gigante estadounidense cayó cerca de 2,5%.

Es tal el uso y dependencia actual de las redes sociales, no solo para el cotidiano, sino también para los negocios, que el cese de las más utilizadas, de manera simultánea, no es menor y nos lleva a cuestionarnos su impacto. Fallas en servidores y fugas de datos son causas y resultados preocupantes que en muchos casos tienen que ver con la seguridad.

Al interior de las compañías, la gestión no se puede caer. La  lamentable y temida frase “no hay sistema” o “se cayó el sistema” debe ser erradicada. Y para hacerlo, es vital que los proveedores de sistemas tengan y cuenten con respaldos confiables, con planes de contingencia y alta disponibilidad, así como con todas las herramientas necesarias para satisfacer los requisitos de seguridad de todo tipo de organización.

Los servicios ante los usuarios, ya sean clientes internos y/o externos no pueden fallar; por el contrario, tienen que posibilitar una máxima experiencia de usuario, así como seguridad, rapidez y facilidad de uso. Por ello, al momento de elegir un sistema de gestión, es vital optar por aquellos que disponen de certificaciones, infraestructura y/o alianzas que garanticen seguridad, velocidad y uptime óptimos.

Hoy, cuando el mundo entero promueve la digitalización de las empresas y de los procesos, en todos los ámbitos socioeconómicos, financieros, educativos, políticos y culturales; la gestión no se puede caer.

fuente: https://bit.ly/2UN2RNW

También te puede interesar

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
5 puntos claves para optimizar tu control de inventarios

El control de inventarios es fundamental. Independientemente de que se trate de materias primas, repuestos, productos en proceso o mercancías, son...

Por df_user
Noticias de Actualidad
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Nómina, Contabilidad e Inventarios en un software ERP

El software ERP 100% Web es un software administrativo en línea, económico y de fácil uso para la gestión de ventas, compras, contabilidad,...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
5 formas en que un software ERP mejora la gestión de empresa

Un software ERP es un sistema que integra los procesos empresariales, facilitando una visión en tiempo real de las operaciones empresariales. 

Por df_user
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana