La gestión de las horas extraordinarias no se trata solo de un pago adicional, es un reflejo de la carga de trabajo, la planificación operativa y, fundamentalmente, un componente clave de la remuneración justa para los colaboradores.
Determinar correctamente el valor de la hora extra en Chile es esencial, ya que si se maneja con precisión, fortalece la relación laboral y protege la salud financiera de la empresa.
Sin embargo, el proceso manual es una fuente constante de errores y consume un tiempo valioso. Por ello, es fundamental no solo entender el cálculo a la perfección, sino también adoptar las herramientas que transforman esta tarea en un proceso estratégico y automatizado.
¿Qué dice la Dirección del Trabajo?
Primero, hay que tener clara la normativa de la Dirección del Trabajo.
La ley dice que las horas extras son las que se trabajan por sobre la jornada máxima legal (hoy de 44 horas, en transición hacia las 40 horas). Es importante recordar que deben ser acordadas por escrito y son de carácter temporal.
El pago de las horas extras debe incluir un recargo mínimo del 50% sobre el valor de la hora ordinaria. Alternativamente, y si existe acuerdo entre las partes, estas horas pueden ser compensadas con días adicionales de descanso, según lo establecido en la Ley N.º 21.561.
¿Cómo calcular horas extras?
Para muchos profesionales, la pregunta sobre cómo calcular horas extras genera incertidumbre. El proceso es lógico y se basa en determinar el valor de una hora de trabajo normal para luego aplicarle el recargo legal.
Para calcular valor hora extra Chile, se deben seguir estos simples pasos:
- Determinar el sueldo base para el cálculo: se debe utilizar el sueldo mensual convenido en el contrato.
- Calcular el valor de la hora ordinaria: (Sueldo mensual / 30) × 28 / (Horas semanales × 4)
- Aplicar el recargo del 50%: una vez obtenido el valor de la hora ordinaria, se multiplica por 1,5 para obtener el valor hora extra en Chile.
- Valor hora ordinaria * 1,5 = valor hora extraordinaria
- Ejemplo:
- Sueldo mensual: $700.000 CLP
- Jornada semanal: 44 horas
- Valor hora ordinaria: $700.000 / 193,6 = $3.615
- Valor hora extraordinaria: $3.615 * 1,5 = $5.423
Este es el valor hora extra en Chile para este ejemplo. Cada hora adicional que trabaje este colaborador deberá ser pagada a $5.423.
Los desafíos ocultos de la gestión manual
Saber cómo calcular horas extras es solo una parte del desafío. La gestión diaria implica otros retos que consumen recursos y aumentan los riesgos:
- Registro inexacto: depender de planillas manuales o tarjetas de marcaje sin conexión facilita los errores de transcripción.
- Falta de trazabilidad: ¿quién autorizó las horas? ¿Se trabajaron realmente? La falta de un flujo de aprobación claro puede llevar a pagos indebidos y a una cultura de descontrol.
- Nula visibilidad de costos: para un gerente, es casi imposible saber en tiempo real cuánto se está gastando en horas extras, lo que impide tomar decisiones correctivas para optimizar la operación y el presupuesto.
La solución: precisión y control con un software de gestión de personas
Aquí es donde la tecnología se convierte en el principal aliado estratégico. En lugar de preguntarse cómo calcular valor hora extra Chile manualmente cada mes, un software de gestión de personas automatiza el proceso de principio a fin.
En Defontana contamos con un Software de Gestión de Personas precisamente para resolver estos desafíos. En vez de una tarea manual y riesgosa, lo convierte en un proceso simple y seguro:
- Los colaboradores pueden marcar su asistencia desde cualquier lugar, ya sea el celular o el computador. El registro es exacto y automático.
- Las solicitudes de horas extras se hacen y aprueban dentro del mismo sistema. Todo queda registrado.
- El sistema se encarga de calcular valor hora extra Chile para cada trabajador, sin errores. Luego, esa información pasa directamente a la liquidación de sueldo. Se acabaron los errores.
- Los gerentes pueden ver en gráficos simples cuánto se está gastando en horas extras, en cualquier momento del mes. Esto permite tomar decisiones a tiempo.
Con una herramienta como el Software de Gestión de Personas, el foco deja de estar en la tarea administrativa y pasa a la estrategia: analizar por qué se generan horas extras y cómo optimizar los recursos.
Invertir en una plataforma de gestión de personas es dar el paso definitivo hacia la eficiencia, la transparencia y el control total sobre uno de los aspectos más sensibles de la remuneración. Es la forma más inteligente de garantizar que el valor de la hora extra en Chile sea siempre el correcto.