logo defontana
Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Cómo “domesticar” tus recursos usando un Sistema de administración”

df_user Autor: df_user

Según el aclamado libro “Guns, Germs and Steel: The Fates of Human Societies” de Jared Diamond, (link http://www.amazon.es/Guns-Germs-Steel-Fates-Societies/dp/0393317552)

una de las causas por la cuál Latinoamérica está más retrasada que Europa, se origina siglos atrás. En Europa se encontraban el mayor número de animales “domésticos” que eran necesarios para la supervivencia,

mientras que en Latinoamérica existían unos pocos, y los otros no llegaron hasta que los trajeron los colonizadores. Esto quiere decir que mientras nuestros indígenas cazaban todo el día para sobrevivir y no tenían mucho tiempo para nada más, los nativos europeos estaban desarrollando técnicas de cultivos e  innovaciones habitacionales; lo que a futuro, fue una de las grandes causas de las diferencias que vivimos hoy en día.

 

Si bien podemos creer o no a ojos cerrados en esta extraña, pero lógica teoría, si hace sentido pensar que si tenemos nuestra empresa ordenada gracias a un sistema de administración de recursos para empresas, más específicamente un software de Administración y Contabilidad, tanto nosotros como nuestros trabajadores tendrán el tiempo necesario para pensar, crear e innovar en mejoras de todo tipo. Esto gracias a que con un software de administración, se reduce la carga creciente que tienen las empresas en crecimiento de administración. Así por ejemplo ya no se pierde tiempo en generar reportes sino que se puede obtener esta información en línea.

 

“Al usar un sistema de administración se comienza a “domesticar” nuestros  recursos y crecer se hace más fácil, ya que no estamos “cazando” información constantemente”

 

 

Como cualquier persona responsable de manejar una empresa que ha tenido crecimiento sabe, una de los principales “problemas” (aunque problema feliz) es poder administrar ese crecimiento sin que el desorden o la falta de información cree problemas. Muchas veces la solución a este problema termina siendo que los ejecutivos dedican largo tiempo a reportes de tipo administración y contables sobre los recursos de la empresa.

 

Si usamos un sistema podemos comenzar a “domesticar” nuestros  recursos, haciendo más fácil el acceso a ellos y su explotación. Así por ejemplo, si sabes cuales son tus cuentas por cobrar a determinados plazos, tus existencias o bien las oportunidades de negocios que están trabajando tus vendedores, podrás gestionarlas de mejor manera, sacándole mayor rendimiento, tal como a un animal doméstico.

 

Cuando logramos tener “domesticados” los recurso de nuestra  Empresa, entonces podemos crecer más fácilmente y no estaremos “cazando” todo el tiempo para tratar de sobrevivir.

También te puede interesar

Noticias de Actualidad
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Las Pymes no se pueden detener, no es una opción

Por Diego González, gerente general de Defontana Como bien señaló el ministro de Economía, el mayor problema en Chile es de expectativas, porque la...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Integración comercial para éxito empresarial ¿cómo lograrlo?

Una integración comercialo de ventas se refiere a la interconexión de procesos y sistemas relacionados con el área de ventas, de modo tal que puedan...

Por df_user
Software de gestión de personas
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Cuál es el tope imponible en 2025 y su impacto a cotizaciones?

Para gestionar correctamente la nómina y no incurrir en sanciones legales, debemos conocer perfectamente cuál es el tope imponible.  Recordemos que...

Por Defontana Chile
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana