logo defontana
Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

¿Se puede tener más de un contrato de trabajo?

df_user Autor: df_user

En Chile, no es raro que una persona tenga más de un contrato de trabajo al mismo tiempo, siempre y cuando no exista un acuerdo contractual que establezca lo contrario. 

Sin embargo, ¿cómo funciona este mecanismo y qué limitaciones implica? En este artículo, te contamos los detalles.

¿Qué es un contrato laboral? 

Es un documento que establece el salario, las prestaciones y otras condiciones laborales de los empleados. 

Es de carácter obligatorio en cualquier empresa y debe ser firmado por ambas partes antes de iniciar cualquier tipo de relación laboral, conforme señala el artículo 7 del Código del Trabajo.

¿Cuántos contratos puede tener una persona en Chile?

Según el Código del Trabajo, la celebración de más de un contrato de trabajo se conoce como coexistencia de contratos. En este sentido, un mismo trabajador puede celebrar contratos laborales con dos o más empleadores, salvo que se haya pactado una cláusula de exclusividad de los servicios profesionales a favor de uno solo. 

Es decir, si no hay un acuerdo de exclusividad con ninguno de ellos, es factible trabajar para dos o más empleadores. La ley no señala cuántos contratos puede tener una persona en Chile, no obstante, cabe mencionar que el límite para la duración de la jornada diaria es de 10 horas. 

Como tal, es indispensable que ninguno de los empleadores exceda este límite, pues de lo contrario se estaría incurriendo en una falta al Código de Trabajo que puede ser sancionada por las autoridades. 

Por otro lado, es importante tener en cuenta que, si una persona tiene dos o más empleos, puede afiliarse al seguro de cada uno de ellos y hacer las cotizaciones previsionales correspondientes (tomando como base un salario máximo imponible de 122,6 UF). 

¿Qué limitaciones existen al tener más de un contrato laboral?

La coexistencia de contratos es bastante común cuando una persona trabaja medio tiempo o cuando uno de los empleos se da en modalidad teletrabajo. Sin embargo, si un trabajador cubre horas extras con un empleador y esto le prohíbe cumplir con la jornada laboral en otra empresa, puede ser sancionado por el empleador afectado. 

Esto implica que la coexistencia de relaciones laborales debe ser armónica entre sí, para lo cual es indispensable que la gestión de contratos en la empresa sea ordenada y que existan mecanismos de supervisión como el control de asistencia. 

Conoce Zenda: el software de recursos humanos que simplifica tu gestión de contratos

Un Software de Recursos Humanos se presenta como una herramienta muy conveniente en estos casos, ya que simplifica la recopilación de todos los datos relevantes de los empleados, siendo fácil acceder a ellos desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. 

Además, es fácil llevar un seguimiento de las asistencias, analizar métricas de productividad, gestionar contratos, finiquitos y otros documentos esenciales para mantener en orden la administración del capital humano. 

Si estás buscando un sistema eficiente para llevar tu gestión de personal, te invitamos a conocer Zenda, el software de recursos humanos de Defontana que integra todas las funciones necesarias para lograr procesos más eficientes en tu empresa. 

También te puede interesar

dirección del trabajo
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Ley de protección al empleo: conoce los trámites online

La Ley de Protección al Empleo busca resguardar a los trabajadores del país en el contexto de una declaración de catástrofe nacional, permitiéndoles...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Todo lo que debes saber del contrato electrónico

Las nuevas tecnologías y la digitalización de la gestión documental han fortalecido la popularidad del contrato electrónico, al punto que cada día...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Cuántas categorías de remuneraciones existen?

Pagar las remuneraciones es una de las principales obligaciones que adquirimos al contratar trabajadores. No hacerlo en los términos y condiciones...

Por df_user
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana