logo defontana
Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Seis consejos para que la contabilidad de tu empresa no sea un dolor de cabeza

df_user Autor: df_user

Para las empresas pequeñas, mantener una contabilidad sana puede ser muchas veces una ardua tarea. La falta de experiencia, de personal idóneo o simplemente de tiempo, las puede llevar a cometer grandes errores. La contabilidad es un elemento fundamental en toda empresa, independientemente de su tamaño, no sólo para cumplir con la normativa tributaria, sino sobre todo para asegurar la continuidad de la compañía en el tiempo. Acá te dejamos seis breves consejos que toda Pyme debería considerar en su manejo contable:

 

  1. Ser precavidos con las fuentes de ingreso y egreso: se trata de un equilibrio que no es fácil de mantener. Si no puedes tener un fondo de emergencia, es ideal intentar diversificar las oportunidades de ingreso para evitar posibles riesgos. Es importante no incurrir en gastos innecesarios, ser prudente con las nuevas adquisiciones y tener muy claro quienes son tus acreedores y cuándo debes cobrarles.
  1. Realizar un balance: es fundamental hacerlo de manera periódica. Esto te permitirá tener claridad sobre la salud financiera de la empresa, controlar gastos y conocer con exactitud los ingresos, para así tomar decisiones informadas. Es muy importante mantener la contabilidad actualizada y hacer un balance de las cuentas todos los meses.
  1. ¡Vivan los documentos¡: mantén documentada toda la información contable, ya sea de ingresos o egresos. Tener la información a mano y en orden te permitirá evitar problemas de impuestos, contables o de flujo de caja, además de tomar mejores decisiones.
  1. Asesórate por un especialista: ahorrar dinero y llevar la contabilidad tú mismo puede ser tentador, sin embargo, es mejor dejar esta tarea en las manos de un profesional. Ya sea alguien al interior de la empresa o un asesor externo, es importante tener a alguien dedicado exclusivamente a la contabilidad del negocio.
  1. Actualízate constantemente: el tema contable es complejo y en permanente cambio. Cada cierto tiempo surgen nuevas circulares que toda empresa debe tener en cuenta, por lo que hay que estar atentos a las novedades.
  1. Apóyate en un ERP: son una gran herramienta para ordenar el trabajo, administrar mejor el tiempo y los recursos y contar con la información necesaria para tomar las decisiones adecuadas. Existen software para todo tipo de empresas, incluso para las más pequeñas.

También te puede interesar

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Seis consejos para que la contabilidad de tu empresa no sea un dolor de cabeza

Para las empresas pequeñas, mantener una contabilidad sana puede ser muchas veces una ardua tarea. La falta de experiencia, de personal idóneo o...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Para qué sirve un software de contabilidad?

Más allá del tamaño o sector de la empresa, la ley nos exige llevar una contabilidad completa con Libro Diario, Libro Mayor, Inventarios y Balances....

Por df_user
contador
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
4 ventajas de los programas contables en la nube

Las tecnologías en las empresas se han convertido en un recurso fundamental para optimizar y mejorar todos sus procesos: producción, cobranzas,...

Por df_user
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana