Las mejores opciones para llevar contabilidad en una empresa
Autor: postedin
La contabilidad en una empresaes fundamental para reducir problemas de funcionamiento y reducir el riesgo económico.
No importa si es un pequeño negocio en la esquina o una gran corporación, cuando la llevamos las cuentas en orden y al día, tenemos información para optimizar la gestión interna, la distribución de los recursos, el control financiero, la planificación fiscal y la toma de decisiones.
3 recursos para gestionar la contabilidad de una empresa
Pero ¿cómo llevar la contabilidad de una empresa?La verdad es que existen diferentes alternativas, pero estas varían según tamaño de cada negocio.
1. Archivo digital de comprobantes de pago emitidos y compras realizadas
Los pequeños comerciantes y productores acogidos al Nuevo RUS, uno de los cuatro regímenes tributarios vigentes en Perú, no tienen obligación de llevar libros contables. Basta con que guarden los comprobantes de pago que emiten y de las compras que realizan en el periodo.
Estos softwares tienen conexión directa con la SUNAT y todo queda almacenado de forma segura en la nube.
2. Libros contables electrónicos
Exceptuando a los pequeños comerciantes y productores acogidos al Nuevo RUS, todas las empresas deben llevar los libros contables en los que quedan registradas cronológicamente todas las transacciones realizadas.
Estos también varían de acuerdo al régimen tributarioy tipo de empresa, a excepción del Registro de Compras y de Ventas que tienen que incluirlos todas dentro de su gestión contable.
Pequeñas empresas que comercializan bienes o prestan servicios, cuyos ingresos netos al año o monto de compras sea inferior a S/ 525,000.
Registro de Compras y de Ventas.
Régimen MYPE Tributario - RMT
Micro y pequeñas empresas con ingreso anuales de 1,700 UIT o menos
Libro Diario de Formato Simplificado (si los ingresos al año son menores a 300 UIT).
Libros Diario y Mayor. (cuando los ingresos anuales oscilan entre 300 UIT y 500 UIT)
Libros de Inventarios, Balances, Diario y Mayor. (si los ingresos al año están en el rango de 500 UIT a 1700 UIT.
Régimen General – RG
Medianas y grandes empresas que producen rentas de tercera categoría.
Libro Diario de Formato Simplificado (en caso de que los del año no excedan las 300 UIT
Libros Diario y Mayor (si los ingresos sobrepasan 500 UIT y no exceden las 1700).
En la era digital que vivimos, tenemos la oportunidad de llevarlos en un sistema contableonline con conexión al Programa de libros electrónicos (PLE), que es el aplicativo de la SUNAT mediante el cual se valida la información.
3. Plan Contable General Empresarial en software de contabilidad
El PCGE es un sistema contableacorde con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que establece los lineamientos para registrar las operaciones económicas y presentar los estados financieros.
Cundo lo usamos, tenemos la garantía de que la empresa sigue las políticas, principios y lenguaje contable que se utiliza a nivel. Esto aporta transparencia a la información y permite una comparabilidad más objetiva.
En la actualidad, es muy fácil aplicarlo a la gestión contable. Todo es cuestión de adoptar un software de contabilidadcuyos planes de cuentas y procesos de contabilidad se enmarquen con el PCGE.
Nada como llevar la contabilidad de una empresa con Defontana
La importancia de la contabilidad en una empresa va mucho más allá del cumplimiento tributario.
Por ello, es necesario aprovechar la tecnología para llevarla de la forma más completa, precisa y escalable posible. Y nada mejor que el módulo contable del ERP Defontana. El sistema se adapta fácilmente a cualquier tipo de empresa y crece con ella a lo largo del tiempo.
Todos hemos sido testigos de la forma en que ha crecido el comercio electrónico durante los últimos años. En 2022, el 90% de los consumidores a nivel...